Carlos Desio es nuevo DT de Cienciano. Foto: Asociación Deportiva Tarma – ADT./ Club Cienciano
Carlos Desio dejó la dirección técnica de ADT para cambiar de equipo en el fútbol peruano: será el nuevo entrenador de Cienciano en reemplazo del argentino Cristian Díaz, que presentó su renuncia al ‘Papá’ el último fin de semana debido a los malos resultados.
La llegada de Desio representa un nuevo comienzo para el equipo cusqueño, que busca reencontrarse con el protagonismo en la Liga 1 y seguir con vida en la Copa Sudamericana.
El flamante técnico del equipo cusqueño llegará este jueves 17 de abril a Lima y esa misma noche se presentará con su nuevo plantel. Al día siguiente, en la capital, Carlos Desio tendrá su primera charla con los jugadores de Cienciano, que el sábado 19 visitarán a Sport Boys en el Miguel Grau del Callao.
Hasta el momento, el equipo ha venido trabajando bajo la conducción interina de Alberto Beingolea, entrenador de la reserva, quien además se prepara para competir en la Liga 3 al mando del cuadro cusqueño.
Carlos Desio tendrá como primer objetivo seguir en la pelea en la Copa Sudamericana, donde Cienciano suma dos puntos: igualó en la primera fecha sin goles ante Atlético Mineiro de Brasil en Cusco, y luego igualó 2-2 con Caracas en Venezuela, en un partido que lo tenían ganado hasta el minuto 90+8′.
Esta situación deja al equipo con escaso margen de error en el grupo, y la llegada del nuevo DT podría marcar el impulso necesario para revertir la situación internacional y acceder a la siguiente ronda.
¿Desio podrá estar en el banquillo de Cienciano por lo que resta del Torneo Apertura?
Eso sí, al haber dirigido a ADT en el Torneo Apertura, no podrá dirigir al ‘Papá’ hasta el Torneo Clausura. Mientras tanto, trabajará desde fuera de la línea de banda y coordinará la planificación con su cuerpo técnico.
Números de Cristian Díaz y DTs que dejaron su cargo en esta Liga 1 2025
Cabe recordar que Cristian Díaz dirigió 22 partidos a Cienciano, donde registró nueve triunfos, seis empates y siete derrotas, además de 44 goles a favor y 35 en contra. Su salida significó la sexta marcha de un técnico en lo que va de la temporada 2025, sumándose a Mauro Reyes de UTC, Erick Torres de Deportivo Binacional, Guillermo Farré de Sporting Cristal, Fabián Bustos de Universitario de Deportes y Jorge Vivaldo de Los Chankas.