‘La repanocha’, la fiesta joven del Bando de la Huerta, llegará un año más al recinto de La Fica con entrada gratuita para todos los jóvenes. El horario será desde las 11:00 hasta las 21:00 horas del 22 de abril. Tras cesar la música, habrá una hora para permitir la salida escalonada de los jóvenes.
Los jóvenes podrán llevar su propia comida y bebida, aunque no se podrá acceder con ningún tipo de vidrio, material habitual de las botellas. Además, en las diferentes barras instaladas se servirán refrescos y agua y el recinto contará con una zona gastronómica que ofrecerán 3 Food Trucks, llamadas ‘Gastronetas’.
El escenario este año será mucho más visible para los asistentes desde cualquier punto del recinto, con sonido mejorado y diferentes zonas de sombra. La capacidad total es de 18.000 personas y cuenta con una ocupación de espacio libre para el público de 10.560 metros cuadrados.
En cuanto a la música, el evento estará amenizado por diversos artistas como los Djs Fran Ac, Pablo Maës, Antonio López, José Gómez, Jota Maro, Posho y Dlpin & Paul Martin.
La concejala de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López Briones, ha anunciado este evento que «vuelve como todos los años al recinto de la Fica con una apuesta por el ocio responsable, gastronomía y sobre todo 11 horas de música, donde los jóvenes van a poder disfrutar de un amplio recinto que también va a contar con un efectivo de limpieza, de seguridad y de vigilancia policial, así como cuatro agentes medioambientales, voluntarios de protección civil, un hospital de campaña, ambulancias así como más de 200 aseos portátiles con el objetivo de ofrecer una fiesta donde prime el bienestar y sobre todo la seguridad».
Limpieza y seguridad
Cuatro agentes medioambientales estarán en el recinto de la Fica para informar a los asistentes de cómo deshacerse correctamente de los residuos. De esta forma, se instalarán islas contenedores que indicarán, de forma sencilla y visual, donde va cada uno de los residuos.
Además, se colocarán diferentes lonas que cubran las bases de las farolas con mensajes de concienciación, con objeto de informar a los asistentes de las diversas formas de reciclaje durante el evento, que en ediciones anteriores ha recogido hasta 20 toneladas de residuos.
Además, todo el recinto va a contar con un amplio efectivo de seguridad y vigilancia policial, voluntarios de protección civil, un hospital de campaña, ambulancias, así como diferentes aseos portátiles.