El PIB de China creció un 1,2% en el primer trimestre del año

El producto interior bruto (PIB) de China creció un 1,2% en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales divulgados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Además, entre enero y marzo, la segunda economía mundial experimentó un avance del 5,4% en comparación con el mismo período de 2024.

El dato de crecimiento intertrimestral queda por debajo de lo esperado por los analistas, que habían avanzado un crecimiento del 1,4%, mientras que la cifra interanual supera lo vaticinado por los expertos, que habían dado una predicción del 5,1%.

En la comparación intertrimestral, la economía china sufrió una desaceleración, ya que en el último cuarto de 2024 registró un aumento del 1,6% con respecto a los tres meses previos.

La segunda economía del mundo mantuvo la misma tasa de crecimiento interanual en el primer trimestre del año que la anotada en el mismo período de 2024.

Cabe recordar que la economía china creció un 5 % en el conjunto de 2024 y que las autoridades del país asiático fijaron de nuevo el objetivo de crecimiento para el presente año en «en torno a un 5%».

A lo largo del primer trimestre, el PIB chino alcanzó unos 31,87 billones de yuanes (4,3 billones de dólares, 3,84 billones de euros), según las estimaciones preliminares divulgadas hoy por la ONE.

Por sectores

Por sectores, el primario creció un 3,5% interanual entre enero y marzo; el secundario, un 5,9%, y el terciario, un 5,3%.

La institución estadística ha asegurado que los datos muestran que la economía china tuvo «un buen inicio» de año y que su desarrollo «avanza en una dirección nueva y positiva».

«Las políticas siguieron surtiendo efecto; la producción y la demanda se mantuvieron estables y experimentaron aumentos y la situación laboral conservó la estabilidad», ha detallado.

Sin embargo, la ONE ha alertado de que el entorno exterior «es cada vez más complejo, grave e incierto» y de que el «impulso del crecimiento de la demanda interna es insuficiente», al tiempo que subrayaba la importancia de «consolidar las bases para una recuperación económica sostenida».

La agencia también ha publicado este miércoles otros datos oficiales de marzo como la producción industrial (+7,7 % interanual), las ventas minoristas (+5,9 %) y la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas, que descendió al 5,2 %.

Fuente