El
PSOE Alto Aragón ha reunido este lunes en Biescas a los
representantes socialistas de Jaca, Sabiñánigo, Canfranc, Sallent
de Gállego, Biescas, Tramacastilla de Tena, Aínsa, Boltaña, Broto
y Benasque para abordar la falta de vivienda en las zonas de montaña.
Un problema que se ve agravado en territorios tensionados por el
turismo. “Es preciso actuar a todos los niveles” ha señalado
Lorena Cajal.
La
alcaldesa de Biescas ha pedido al ejecutivo regional “que aplique
la Ley de Vivienda estatal y deje a un lado la política de
especulación inmobiliaria. Ya está bien de mirar por intereses
particulares, hay que pensar en el interés general”. Y es que, ha
criticado, “que Azcón se niegue a incluir a los municipios
tensionados por el turismo en la Ley de Vivienda de Aragón demuestra
que el PP prima esos intereses empresariales sobre las necesidades
sociales”.
La
alcaldesa de Biescas ha puesto cifras al problema: el 80% de las
viviendas de esta localidad no se destinan a residencia habitual, “es
decir: la mayoría pasan vacías largas temporadas, destinándose a
alquileres turísticos, a segundas residencias o a la especulación”,
por eso, pide una modificación del Proyecto de Ley de Vivienda de
Aragón, que a su juicio “no cubre los problemas de municipios en
los que el turismo y la proliferación de viviendas de uso turístico
están afectando gravemente. Somos muchos en esta provincia y la Ley
que plantea el gobierno de Azcón no nos tiene en cuenta”.
No
obstante, ha señalado la primer edil de Biescas, “aunque las
viviendas de uso turístico no son un problema en todo el territorio,
en pueblos como el nuestro su proliferación está teniendo una
importante afección en el precio de alquiler y venta,
imposibilitando a los vecinos el acceso a una vivienda en condiciones
dignas”. Por eso, el PSOE apuesta por una regulación que evite que
este uso se extienda indiscriminadamente, “pues dificulta el acceso
a la primera vivienda a una parte muy importante de la sociedad,
especialmente jóvenes y trabajadores con rentas bajas”.
Algo
que ocurre en Benasque, donde el Grupo Socialista ha pedido en varias
ocasiones al ayuntamiento, gobernado por el PP, que tome cartas en el
asunto en la medida de sus posibilidades. Kiko Gracia, portavoz del
PSOE, considera que “tanto en Benasque como en otros municipios
como Boltaña, el Partido Popular ha decidido mirar para otro lado,
favoreciendo los intereses inmobiliarios frente a los de la gente”
y ha puesto como ejemplo que el equipo de
gobierno PP-PAR “aprobó nuestra propuesta para crear una bolsa de alquiler, así como la que pedía la ejecución de la residencia para trabajadores. Después, el propio Gobierno de Aragón ha anunciado la construcción de viviendas para el alquiler social, pero ni unos ni otros pasan a la acción. Y mientras todo queda en papel mojado, la realidad es que muchas personas trabajan en Benasque, en Cerler o en Anciles pero tienen que vivir en otros municipios o incluso en furgonetas por no poder asumir la renta mensual o el coste de la compra de un hogar aquí”.
Hablamos,
ha continuado Gracia, “de una necesidad de primer orden y de un
derecho recogido en la Constitución: el acceso a una vivienda digna,
que se ha convertido en el principal problema de los municipios
turísticos, allí los propios vecinos y los trabajadores de
temporada tienen verdaderos problemas para encontrar un hogar. Es
verdad que en territorios como el nuestro, en el que el sector
turístico es esencial, el equilibrio es muy complicado, pero las
administraciones son las que deben dar una respuesta a la sociedad”.
En este sentido, ha recordado que “en Benasque ha nacido una
plataforma que, entre otras cosas, reclama al Ayuntamiento la
aplicación de la Ley de Vivienda estatal y, por tanto, que el valle
sea declarado como zona tensionada”.
A
juicio del portavoz socialista benasqués, “parece que las
administraciones no entienden que para que los negocios relacionados
con el turismo sigan ofreciendo sus servicios, es necesario que haya
gente que levante la persiana cada día. Y si no pueden acceder a una
vivienda o no pueden pagar el elevado precio del alquiler, acabarán
marchándose. No podemos permitir que sus decisiones hipotequen
nuestro futuro”.
En el
encuentro han participado Olvido Moratinos, Berta Fernández,
Fernando Sánchez, Jorge Pérez, Lorena Cajal, Antonio Pérez,
Enrique Pueyo, Elena Palacios, Carmen Muro y Kiko Gracia,
representantes del PSOE en los ayuntamientos de Jaca, Sabiñánigo,
Canfranc, Sallent de Gállego, Tramacastilla de Tena, Biescas, Aínsa,
Boltaña, Broto y Benasque.