El Ayuntamiento de Almoradí, a través de la Concejalía de Hacienda, que dirige Luciano Martínez, ha presentado la liquidación del ejercicio de 2024, cumpliendo con «el objetivo de estabilidad presupuestaria y con la regla de gasto» y presentando «deuda cero», ha destacado el edil. El resultado de esta liquidación es de 3.400.000 euros, que es la diferencia entre gastos e ingresos, dejando en Tesorería para gastos generales 11 millones de euros, lo que «supone un balón de oxígeno para el Ayuntamiento que nos permitirá seguir haciendo inversiones para cumplir con nuestros compromisos y nuestro plan estratégico elaborados en base a la demanda de nuestros vecinos», ha subrayado.
El también primer teniente de alcalde ha puesto en valor el trabajo que se realiza desde el área económica, ya que «con los resultados de esta liquidación y la buena salud de la gozan nuestras arcas municipales es posible acometer una serie de inversiones» como las obras de un nuevo sistema urbano de drenaje sostenible en el polígono industrial Las Maromas, aliviando las acumulaciones de agua de fuertes lluvias, obras de asfaltado de distintas calles del municipios por valor de más de 500.000 euros o la finalización de las obras de saneamiento y mejora en la calle San José.
Estos datos económicos también permitirán poner en marcha la construcción inminente de casi 200 nuevos nichos en el cementerio y un techado para hacer misas y ceremonias civiles, obras de alumbrado público en varios puntos para ahorro en la factura de la luz o la climatización del Teatro Cortés.
Asimismo, se van a ejecutar las obras del centro de Salud Mental Infanto Juvenil, la rehabilitación del edificio sociojuvenil y la la del pabellón Venancio Costa, con la adecuación de zonas exteriores, la antigua piscina y el parking, para hacer una zona de ocio y deporte acordes a las necesidades de futuro.
En palabras de la alcaldesa María Gómez, «la liquidación de crédito positiva de 2024 supone que a lo largo de este 2025 Almoradí contará con mejores servicios e instalaciones para todos los vecinos, infraestructuras más eficientes, calles renovadas, así como soluciones a problemas que mejorarán la calidad de los vecinos, por lo que seguimos trabajando para que las cifras sean positivas y seguir así trazando el futuro de la localidad con deuda cero».