Recetas de torrijas de Semana Santa elaboradas por Karlos Arguiñano

Elaborar torrijas en Semana Santa es toda una tradición. Es cierto que si te gustan las torrijas, las puedes hacer a lo largo de todo el año, pero en estas fechas es casi un imperativo.

Cuenta las viejas lenguas que en algún momento de la Historia, las torrijas fueron utilizadas para aliviar a las parturientas y favorecer su recuperación tras dar a luz.

Sin embargo, su vinculación a la Semana Santa puede que venga de su poder saciante en una época del año en la que, según la Cuaresma, no se puede comer carne.

Sea como sea, la cuestión es que están riquísimas y por ello te proponemos las diferentes formas de elaborar torrijas que nos ha enseñado Karlos Arguiñano.

Torrijas de chocolate con helado

Esta receta de torrijas llevan ese toque especial que le otorga el sabor a chocolate. Si eres un amante del dulce y también del chocolate, lo vas a flipar.

Torrijas al horno

Karlos Arguiñano ha elaborado también este postre tradicional con un toque innovador y muy, pero que muy rico. Solo que en lugar de freír las torrijas, las hace al horno.

Torrijas de pan de Viena

Torrijas de pan de Viena o «hechas con pan enriquecido», como dice Karlos Arguiñano. Esta es la receta más tradicional de todas las que podemos elaborar.

En esta ocasión, el cocinero utiliza este tipo de pan, pero recuerda que el pan que te haya sobrado de víspera también da buen resultado.

Fuente