La Maroma Solidaria, la marcha contra el cáncer que organiza anualmente la Junta Local de Benavente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), cumplirá diez años el 7 de junio a las siete de la tarde.
El evento, que se ha convertido en «una de las principales fuente de recursos» de la Junta Local para prestar servicios a pacientes oncológicos y a sus familias en la ciudad, ha sido presentado esta mañana con el respaldo de las administraciones locales y provinciales, y las formaciones políticas.
La presidenta de la Junta Local, Carmen Prieto, ha hecho notar la importancia del respaldo de la ciudadanía de Benavente y de la comarca a una causa que tiene en la participación del público y su colaboración económica un caudal puntual de ingresos «que nos permite ser capaces de prestar los servicios que mantenemos desde hace 30 años».
Tres décadas prestando servicios a pacientes oncológicos y sus familias
Precisamente la asociación cumple tres décadas de funcionamiento en Benavente, donde se ha convertido en referente del respaldo a los enfermos de cáncer y a sus familias . «No pudimos celebrar los 25 años por la pandemia, pero celebraremos este año los treinta con un acto especial», anunció Prieto, que ha resaltado la especial sensibilidad que produce la enfermedad entre la población y se traduce en colaboración a través de este tipo de iniciativas a la hora de prestar atención a los pacientes oncológicos y apoyo psicológico a las familias «ante la soledad que no dejan los seres queridos cuando se van».
Prieto ha agradecido la colaboración de las instituciones locales y provinciales, de la Fundación Caja Rural, de los colaboradores y patrocinadores y ha hecho un llamamiento a la participación «que siempre se vuelva».
Un momento del acto de presentación de la X Maroma Solida contra el cáncer. / J. A. G.
«Benavente es una ciudad solidaria», ha proclamado la alcaldesa, Beatriz Asensio, en referencia al apoyo que la marcha recibe cada año y también ha hecho un llamamiento a la colaboración de la ciudad y de la comarca para que la población se inscriba y participe en la Maroma Solidaria, «la única maroma a la que me atrevo a agarrarme».
En el acto de presentación han estado presentes diputados provinciales, concejales del PP, Vox y el PSOE, y Jesús Santamaría, representante de la Fundación Caja Rural. Todos han llamado a participar.
Nueve euros solidarios
Este año, por el «inevitable» incremento de costes, participar en la marcha con derecho a la camiseta del evento, tendrá un coste de nueve euros. Durante la marcha, que partirá de El Toril hacia la plaza Mayor, donde habrá un sorteo, y también «alguna sorpresa». La prueba tiene un carácter lúdico-deportivo y no competitivo y está abierta a todas aquellas personas que quieran colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer.
El recorrido será de cinco kilómetros. Este será el itinerario: El Toril, Calle Matadero, Cl Cortes Leonesas, Plaza Mayor, Pasaje Las Guindas, Cl La Rúa, Plaza de Santa María, Plaza de la Madera, Calle del Candil, Plaza de San Martín, Calle de La Sinoga, Cuesta del Río, El Caracol, con vuelta a El Ferial, Plaza de la Soledad, Calle de Santa Cruz, La Encomienda y llegada a la Plaza Mayor.
La inscripción tendrá un coste de nueve euros, que se destinarán a los programas ofrecidos a pacientes oncológicos y familiares de Benavente y Comarca, además de la investigación oncológica. Las inscripciones se pueden realizar en el local de la Asociación Española contra el Cáncer de Benavente en la calle Cartagena esquina San Juan, y en la mesa de inscripción situada en la calle Las Eras esquina calle Herreros, todos los jueves a partir del 3 de abril, y el 17 de junio en el Toril a partir de las 17.30 horas.
Las inscripciones se podrán realizar desde el 7 de abril al 6 de junio vía online en esta dirección contraelcancer.es/eventos. Los que hagan la inscripción online, podrán ir a recoger el dorsal y la camiseta a cualquiera de los lugares citados. Como formas de pago caben el abono directo de forma presencial en el local, habilitado, la mesa de inscripción el día 7 en el Toril, y vía online en la dirección electrónica mencionada. Los dorsales se entregarán en el momento de la inscripción y a los 1.200 primeros inscritos se les hará entrega de una camiseta.
Al finalizar la marcha y en combinación con el dorsal de cada participante, se realizará un sorteo con regalos donados por las empresas colaboradoras. Los regalos no retirados en el momento se volverán a sortear.
Todos los participantes serán incluidos en un seguro de responsabilidad civil y en otro seguro de accidentes. Quedan cubiertos los posibles accidentes que se produzcan como consecuencia del desarrollo de la marcha y nunca como derivación de un padecimiento o tara latente, lesión, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del reglamento, indicaciones de la organización, etc., ni los producidos en los desplazamientos a/o desde el lugar en que se desarrolla la marcha.