Silvia Intxaurrondo tiene claro lo que piensa sobre la llegada del universo ‘Sálvame’ a TVE con ‘La familia de la tele’

Tras meses de rumores y especulaciones, Televisión Española (TVE) hacía oficial el desembarco del universo Sálvame entre sus filas. El próximo mes de abril, La familia de la tele llegará a la parrilla de La 1 capitaneado por María Patiño, dos célebres rostros de la televisión pública como son Inés Hernand y Aitor Albizua, y Belén Esteban en el papel de colaboradora especial. La noticia ha revolucionado el panorama televisivo y ya son múltiples los personajes que se han pronunciado al respecto. Entre ellos, Silvia Intxaurrondo, que tiene claro lo que piensa sobre este fichaje. 

Con motivo de su debut en el mundo de las letras con Solas en el silencio, la periodista ha concedido distintas entrevistas. Ante Mundo Deportivo, la presentadora de La Hora de La 1 compartió su opinión sobre la nueva incorporación de José Pablo López, presidente de la Corporación, a la «nueva TVE», es decir, el proyecto de La Osa Producciones Audiovisuales en La 1. «Estoy deseándolo«, decía abiertamente antes de que la noticia se hiciese oficial. 

«A mí me parece que la televisión pública es para compañeros que aportan y, sinceramente, bienvenidos a todos aquellos compañeros que vengan a aportar su talento a la pública«, sentenciaba, dejando claro que ve con más que buenos ojos el aterrizaje de los que ya son sus nuevos compañeros. 

No es la primera vez que Intxaurrondo se posiciona a favor de una televisión pública adaptada a los nuevos tiempos, que se aleje de los clichés que las acompañan por tener que cumplir con la labor de servicio público. Hace unas semanas, a raíz del éxito que lleva cosechando La Revuelta desde septiembre, la comunicadora apuntaba: «Hay gente que dice que la televisión pública tiene que ser esa televisión que hace lo que no hacen las privadas porque no da audiencia pero, oye, la financiamos entre todos. En mi opinión, una televisión pública tiene que ser una televisión con criterio y que llegue al mayor número de gente de la forma más honesta. Y por supuesto, como en el caso de Broncanode la forma más entretenida«.

Así será La familia de la tele en La 1

Era un secreto a voces, pero la confirmación llegaba este jueves, 27 de marzo. Con un comunicado, TVE daba la bienvenida a La familia de la tele, que aparecerá en parrilla a partir del mes de abril. El programa ha sido definido como un «living show abierto e inclusivo que mezcla lo mejor de los géneros tradicionales para una televisión de servicio público», inspirado en los «grandes magacines tradicionales pero con una puesta en escena y una realización completamente diferentes«.

La nueva creación de Óscar Cornejo y Adrián Madrid se presenta como un «pedacito de vida cotidiana en directo cuyo objetivo, además de informar y entretener, es ser útil al espectador» que recuperará contenidos «olvidados» en los últimos años en una televisión que se encuentra «rendida a la narrativa del infoshow». Su llegada a la Corporación se produce para «reforzar» la apuesta de RTVE por una televisión pública «cercana, inclusiva y de calidad, que responda a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos con el fin de acompañar, entretener e informar». «Lo hace, además, con la vocación de reimaginar el entretenimiento televisivo mediante contenidos útiles para toda la familia, reforzando su compromiso con la pluralidad, la diversidad y el servicio público«, añadían.

En cuanto a la gran familia que lo conforma, un «referente del entretenimiento» que ha «acompañado a millones de espectadores»: «Han recorrido un largo camino, se han ganado el cariño del público, han evolucionado y, tras muchas aventuras, han incorporado nuevos miembros«.  María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, con el apoyo de Belén Esteban como colaboradora especial, estarán a la cabeza, acompañados de una plantilla de colaboradores en la que figuran Lydia Lozano, Núria Marín, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Silvia Taulés, Chelo García-Cortés, Martín Bianchi, Raúl Rodríguez y Javier de Hoyos.

Por otro lado, también contarán con un amplio equipo de profesionales expertos en temas muy diversos, como el doctor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolá, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la adiestradora Lucrecia Mangialavori y el científico Luis Quevedo, entre otros.

Con respecto a los contenidos, La familia de la tele contará con secciones relacionadas con la «salud, bienestar, deporte, psicología y pedagogía; para vivir la vida loca con salseo, cine, música, teatro y televisión; para vivir seguros abordando temas de consumo, estafas, investigaciones policiales y casos de impacto social; para vivir viviendo con gastronomía, decoración, jardinería, orden y limpieza y para vivir nuestra cultura y nuestras tradiciones, con una revisión del reporterismo para desplazar a cualquier colaborador hasta cualquier rincón de España en misiones sorpresa, poniendo en valor el conjunto natural, histórico y cultural del país».

Fuente