Nadie dijo que fuera fácil. Desde la llegada de Oltra al banquillo del C.D. Eldense, el equipo ha experimentado una notable mejoría, tanto en resultados como en estado anímico. El técnico valenciano ha sabido adaptarse, implantando un modelo de juego basado en la solidez defensiva y recuperando la confianza de una plantilla que, por momentos, parecía haber perdido la fe en la permanencia.
Antes de su llegada, los contratiempos en los partidos resultaban letales. Ahora, el equipo responde con carácter y victorias, como la conseguida en Zaragoza tras el golpe sufrido ante el Levante, cuando encajaron una remontada en el tiempo de descuento. La plantilla cree en su entrenador, y hasta los menos habituales están enchufados.
A pesar de ello, el Deportivo solo ha estado fuera del descenso durante 45 minutos (en la segunda parte contra el Levante). Oltra tomó las riendas con el equipo a seis puntos de la salvación y, aunque ha sumado 13 puntos en 7 partidos (números de play-off), los azulgranas siguen a dos de la permanencia. Actualmente, con 34 puntos, están muy cerca de los 36 del Zaragoza, dejando al Tenerife, antepenúltimo clasificado, a 12 de distancia.
Las cifras reflejan la dificultad de mantener la categoría este año, concretamente por la última plaza que certifica el descenso a 1ª RFEF (19ª posición). La permanencia en Segunda División está en 35 puntos, y con los 34 actuales, el Eldense habría estado fuera del descenso en las últimas once temporadas. No se veía una permanencia tan exigente desde la 2013/14, cuando el Real Jaén ocupaba la 18ª plaza con 38 puntos, seguido de la Ponferradina con 37, en zona de descenso.
Piña dedica el gol del empate en Zaragoza a los más de 50 aficionados desplazados desde Elda / LOF
El año pasado, el Albacete aseguraba la salvación con 31 puntos, mientras que el Villarreal B se encontraba en descenso con 30. En la 22/23, también bastaban 30 puntos, mismo registro que en los dos cursos anteriores. No es hasta la 19/20 cuando se observa una situación similar a la actual, con el Albacete marcando la permanencia en 34 y el Lugo en descenso con 33. Solo en la 13/14 se alcanzaron los 38 puntos en este punto de la competición.
Los 50 puntos, una barrera necesaria
Si se mantiene esta tendencia, todo apunta a que la 18ª plaza se venderá más cara de lo habitual. En las temporadas 13/14 y 19/20, cuando la permanencia estaba en 38 y 34 puntos respectivamente a estas alturas, la salvación al final de la liga se fijó en 51 puntos, uno más de los clásicos 50 que suelen garantizar la continuidad en Segunda.
La batalla por evitar el descenso está más viva que nunca, en parte por la falta de puntos que suman los tres últimos clasificados. Pese a la reciente victoria del Tenerife, tanto Racing de Ferrol como Cartagena han encadenado derrotas: los isleños han caído en cuatro de los últimos cinco partidos, los ferrolanos en seis consecutivos y los departamentales en ocho.
El Eldense visitará Cartagena el 6 de abril y dos jornadas después hará lo propio en Ferrol. De momento, le separan 16 puntos de los 50, con 36 aún en juego. Lo que está claro es que, con la imagen y dinámica actual, están cada vez más cerca de sellar su segunda permanencia consecutiva en Segunda División.