Jugar los viernes la Euroliga, un castigo semanal para el Barça

Tras la victoria en Berlín sobre el Alba, Joan Peñarroya dio el sábado libre a los jugadores para recuperarse del esfuerzo y de un viaje que concluyó a altas horas de madrugada. El Barça apenas tuvo la sesión de tiro del mismo domingo para preparar el partido ante La Laguna Tenerife, saldado al final con derrota por 92-95, lo que sitúa al equipo en una comprometida posición en la tabla de Liga Endesa. El equipo insular, por contra, había jugado el martes anterior con lo que tuvo cuatro días para preparar el partido.

“Esto nos pasa muy a menudo”, lamentó el técnico azulgrana tras la derrota ante el equipo tinerfeño. “Esta semana jugaremos el viernes contra Partizan y el sábado nos vamos a Andorra, que está aquí al lado pero no dejan de ser tres horas de autobús”, recordó.

La situación quizá no sería tan dramática en circunstancias normales, con rotación de 14 o 15 jugadores, pero es especialmente grave en el estado actual del equipo azulgrana, con cuatro jugadores de la rotación lesionados y sin recambios incorporados. De ahí que los lamentos del técnico tengan todo el sentido a la hora de señalar las limitaciones para preparar partidos. Además, llega por agravio comparativo.



LAS DERROTAS DEL BARÇA EN LIGA ENDESA

AS DE PARTIDO DE EUROLIGA

LAS DERROTAS DEL BARÇA

EN LIGA ENDESA

AS DE PARTIDO DE EUROLIGA


“De los tres equipos de Euroliga con diferencia somos el que juega más el viernes, más del doble y triple que Madrid y Baskonia”, dijo Peñarroya. “Eso repercute mucho en los partidos de ACB. Y si suena a excusa es igual. Es algo que seguramente que el club trabajará en el futuro porque nos pone en clara desventaja”.

De las diez derrotas sufridas por el Barça en la competición doméstica esta temporada, ocho se han producido en partidos jugados con 48 horas o menos de diferencia respecto al último jugado, la mayoría de casos de Euroliga. Y es cierto: el Barça es claramente el que tiene más partidos programados en viernes de entre los españoles en la competición.

En concreto el Barça ha jugado 13 partidos ese día por 3 del Madrid y 8 del Baskonia. En el caso del equipo azulgrana eso supone un 68% sobre el total de partidos posibles entre jueves y viernes. En el caso del Madrid sería el 14% y para el Baskonia un 40%.

“No podemos preparar partidos de ACB y pasa a menudo. Sería básico jugar el jueves”, insistía Peñarroya este domingo.

A la hora de valorar las razones por las que esta situación es así, hay que reconocer las circunstancias con las que la Euroliga trabaja para configurar las fechas de los partidos. Durante el mes de junio se recogen las prioridades y preferencias de los clubs, sobre todo en relación a la disponibilidad de las instalaciones. De igual manera se tienen en cuenta las peticiones de los operadores televisivos que en el caso de Movistar prefieren que los partidos de Madrid y Barça no coincidan el mismo día. A partir de aquí se elabora una propuesta de calendario que durante el mes de julio llega a las ligas nacionales para que estas puedan ajustar también sus fechas.

Dado que el Movistar Arena de Madrid, una instalación que no es propiedad del club blanco, tiene reservadas fechas de eventos viernes y sábados, el Real se ve obligado a fijar preferencias para jugar los jueves y eso condiciona bastante la fijación de partidos en viernes para el Barça.

Lee también

La situación esta temporada parece que puede cambiar poco ya que los calendarios están fijados desde inicio de campaña. De las seis jornadas de Euroliga que restan, en tres tiene programado el Barça partido el viernes, empezado por el compromiso de ésta frente a Partizan. Habrá que ver, pues, si la situación se tiene en cuenta de cara a la próxima campaña.



Fuente