El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, aclaró hoy que si no se elevó a Mesa la propuesta de concesión de la medalla al mérito parlamentario a Javier Carrera, procurador de Vox fallecido en octubre, fue por “contar con la negativa previa del Grupo Parlamentario Popular, entre otros grupos”. Carlos Pollán denunció las “falsedades” difundidas en un comunicado por el Grupo Parlamentario Popular, y sentenció que es “falso” que albergara dudas sobre el cumplimiento de los requisitos para la concesión de la medalla.
En este sentido, explicó que la prueba es un informe de tres páginas razonando la propuesta, con la firma de la jefa de estudios y documentación de las Cortes, a las órdenes directas de Pollán. “Difícilmente podía dudar el presidente de las Cortes sobre la idoneidad de la medalla cuando fue él quien instó a su cargo de confianza a la elaboración del informe”, sentencia en un comunicado recogido por Ical.
El día 10 de febrero, expone el comunicado, el presidente Pollán envió un correo electrónico adjuntando dicho informe al portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ricardo Gavilanés. El martes, 18 de febrero, reunidos Gavilanes y Rosa María Esteban, secretaria segunda de las Cortes, comunicaron al presidente en su despacho la posición del Grupo Parlamentario Popular contraria a la concesión de la medalla. “¿Para qué elevar la propuesta a Mesa, si no iba a contar con unanimidad?”, se pregunta Pollán.
El presidente del Parlamento autonómico lamenta que hoy, el Grupo Parlamentario Popular, “lejos de argumentar su negativa, se descuelga con un comunicado» en el que le acusa “falsamente” de abrigar inexistentes dudas”.
Pollán incide en que “nada tiene que comentar” sobre el rechazo del PP a su propuesta de medalla, por considerarlo “un legítimo derecho” y “menos todavía tiene que apostillar sobre el miedo paralizante de esta formación cada vez que se ve obligada a mantener en público lo que sostiene en privado”. “Sí lamenta que, desde la ruptura de la coalición de gobierno, el PP embarre día sí y día también el terreno político”.