Patrullas a pie reforzarán el despliegue policial que en los últimos días se ha puesto en marcha en el barrio de Santa Marta, en Santiago, con el objetivo de blindar la seguridad ante el incremento de la venta y consumo de droga que han denunciado los vecinos. Es uno de los acuerdos a los que se ha llegado en la reunión entre la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, que ha tenido lugar este miércoles en el pazo de Raxoi, con la participación de la comisaria del Cuerpo Nacional de Policía, Nuria Palacios, y el jefe de la Policía Local, José Ramón Silva.
Tanto la alcaldesa como la subdelegada del Gobierno han asegurado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad están trabajando para garantizar la seguridad en los barrios de Santiago afectados por el trapicheo de drogas, de una manera especial, en Santa Marta. En este sentido, han querido lanzar «unha mensaxe de tranquilidade» a los vecinos y han pedido también confianza en el trabajo «global» que está realizando tanto a nivel policial como a nivel social, desde el Concello. «Estamos actuando desde varias perspectivas, unha perspectiva global, xeral e integral, unha abordaxe que ten que ter en conta, sen dúbida, o social, desde os servizos sociais, desde a UMAD, e tamén en colaboración con os Corpos e Forzas de seguridad do Estado, porque este é un problema de saúde pública e de seguridade«, ha remarcado la regidora.
Refuerzo de limpieza e iluminación
Goretti Sanmartín también ha incidido en que desde el gobierno local se ha dado instrucciones para reforzar la limpieza en el entorno, así como la iluminación pública. Además, ha subrayado que hay una vía de trabajo abierta constantemente tanto con la Policía Local como con la Policía Nacional. «Insistimos en que queremos dialogar e escoitar a toda aquela veciñanza que teña alguha preocupación neste sentido, máis tamén facemos un chamamento para que a xente denuncie e faga unha colaboración coa policía, que chame á policía cando se detecta un posible acto incívico ou incluso delictivo«. Sobre el trabajo policial, ha querido remarcar que «se está facendo un traballo moi importante, pero necesita o seu tempo para dar os seus froitos, polo que hai que deixar que a policía actúe como ven traballando«.
Por su parte, María Rivas ha explicado que el Cuerpo Nacional de Policía ha puesto en marcha «un dispositivo específico na zona de Santa Marta, diseñado conxuntamente coa Policía Local, que nos permite ter unidades de UPR permanentemente pola mañá e pola tarde na zona, ademais das patrullas que xa habitualmente prestan atención a esta zona, un reforzo destinado a dar confianza á xente da zona, pero que tamén ten como finalidade que o nivel de resposta sexa máis rápido ante as situacións que se podan plantexar».
La subdelegada del Gobierno ha asegurado también que se está actuando «non desde agora, senón desde xa hai tempo, desde a perspectiva policial de investigación«. Y a la vez, ha pedido también la colaboración ciudadana, de manera que ha lanzado un llamamiento para que se ponga en conocimiento los cuerpos de seguridad cualquier incidencia que se detecte en las zonas afectadas.