El Tribunal Supremo es el órgano jurisdiccional de mayor rango en España. Actúa como el último recurso en la mayoría de los asuntos legales, y sus decisiones establecen jurisprudencia que guía a los tribunales inferiores, siendo el recurso de casación ante el Tribunal Supremo una de las instancias jurídicas más complejas a los que un abogado penalista puede enfrentarse.
No se puede despreciar que, para acudir a esta sala compuesta de magistrados de altísimo nivel jurídico y una dilatada experiencia, es muy importante caminar de la mano de abogados expertos en recursos de casación, profesionales que tengan una trayectoria reconocida y constatable que nos ofrezcan garantías en un procedimiento que es costoso económicamente y para el cual los conocimientos jurídicos específicos son clave.
¿QUÉ ES UN RECURSO DE CASACIÓN?
El recurso de casación es una apelación extraordinaria ante el Tribunal Supremo por sentencias firmes de los juzgados inferiores. Pero no debemos entenderlo como una nueva apelación, no es una tercera instancia, sino que se aplica en casos muy concretos en los que se haya vulnerado el interés casacional, es decir, basado únicamente en cuestiones de derecho.
ALTO NIVEL DE ÉXITO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO POR OSPINA ABOGADOS
Es importante destacar que, según los datos aportados por las instituciones, aproximadamente el 70% de los recursos de casación que se presentan no son admitidos por la propia sala, ya que el ser un buen abogado no significa ser un abogado experto en recursos de casación.
La boutique penal Ospina Abogados por el contrario ha revertido esos datos, logrando que el 95% de sus recursos de casación sean admitidos a trámite, convirtiendo esta vertiente jurídica en punta de lanza de su crecimiento en el pasado año.
ABSUELTA DE INJURIAS GRAVES
Así conocíamos recientemente que el Tribunal Supremo ha absuelto de un delito de injurias graves a una profesora de un instituto de educación secundaria de Extremadura que, al cambiar de centro, envió una carta a la asociación de padres de alumnos en la que ligaba su marcha con el supuesto trato humillante a la que le habían sometido dos compañeros, a los que citaba con nombre y apellidos. La docente, que había sido condenada a 10 meses de multa (3.000 euros) por la Audiencia Provincial de Badajoz, recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, donde Ospina Abogados ha logrado su absolución.
Consultado este medio con Juan Gonzalo Ospina el letrado refiere que “es gratificante constatar que, a pesar de los constantes cuestionamientos de nuestro sistema judicial el estado de derecho y el imperio de la ley son una realidad en la sala segunda del Tribunal Supremo. Nos alegramos de la absolución de nuestra clienta sin olvidar que, en caso de no estar ante esta buena noticia, nuestro respeto a la decisión del Tribunal sería igual de exquisito”, sostiene el abogado penalista.
REPETICIÓN DE UN JUICIO INJUSTO
El despacho con sede en el barrio de Salamanca había cosechado años antes un mediatizado recurso de casación en el que lograban que el Tribunal Supremo ordenara la repetición de un juicio para un condenado por violación a 12 años de prisión tras demostrar que en el juicio se aprecian “claros indicadores de inequidad en el desarrollo del juicio oral por una injustificada lesión de los intereses defensivos del recurrente al inadmitirse indebidamente un significativo conjunto de medios de prueba” sostenía el propio Tribunal Supremo, quien considera que el condenado no obtuvo un juicio justo ya que no se le garantizaron sus derechos procesales.
REBAJAS DE CONDENA
No son sus únicas visitas a la Plaza de la Villa de París en Madrid, sede el Tribunal Supremo, donde consiguieron rebajar la pena a la mitad para un abogado que se quedaba dinero de sus clientes. El acusado fue condenado a un año de cárcel por la Audiencia Provincial de Madrid como responsable de un delito de apropiación indebida.
El despacho penalista no logró que se aceptaran todas sus pretensiones, pero si una rebaja de la condena evitando el ingreso en prisión de su cliente, lo cual representaba el objetivo de la casación a la luz de las pruebas.
ABSOLUCIÓN A UN HOMBRE CONDENADO A 19 AÑOS DE PRISIÓN
Pero tras muchos casos de éxito, tenemos que remontarnos al año 2019 para llegar al primer recurso de casación de Ospina Abogados, obteniendo la absolución a un hombre por una pena de 19 años de prisión, tras pasar un año de prisión preventiva, por un presunto delito de abusos sexuales.
Los presuntos hechos tuvieron lugar en 2013, durante la celebración de una fiesta rociera en el municipio riojano, a escasos metros de los padres de las víctimas, mientras el acusado jugaba con sus propios hijos y las hijas de los denunciantes.
Sin ningún testigo presencial, el acusado fue detenido a la semana siguiente y puesto a disposición judicial, manteniendo en todo momento su inocencia en este caso por denuncia falsa que no se correspondía con la realidad de los hechos y alegando que todo había sido un montaje por parte de su exmujer que, casualmente días después del suceso, interponía una demanda de divorcio y una denuncia por malos tratos que fue archivada al comienzo de la instrucción.
A pesar de todos los indicios por denuncia falsa, en junio de 2018 la Audiencia Provincial de Logroño dictó sentencia condenatoria de 19 años de prisión para el acusado y su inminente privación de libertad, en base a los testimonios de referencia de los padres de las presuntas víctimas, que en ningún momento recordaban nada de lo denunciado ni reconocieron los hechos.
La defensa ejercida por el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, abogada experta en delitos sexuales, consiguió demostrar ante el Alto Tribunal que durante el juicio se vulneraron todo tipo de garantías legales del acusado: no se permitió practicar ningún tipo de pruebas periciales, se impidió que la defensa interrogase a las menores bajo la tutela pertinente, no se respetó la presunción de inocencia del procesado y que, por parte de su ex mujer y demandante, existía de forma evidente un “motivo espurio”.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo estimó el recurso de casación interpuesto por Ospina, absolviendo al acusado de los delitos de abuso sexual y puesto en libertad tras un año de prisión preventiva, marcando un antes y un después en las resoluciones por denuncias falsas.
LA REDACCIÓN JURÍDICA DE ALTA PRECISIÓN SE TORNA EN PIEZA CLAVE
Existen pocos despachos de abogados que han logrado la especialización en la materia, dado que los recursos de casación requieren de una terminología propia que se compara con la oratoria por escrito. No todos los abogados están acostumbrados a la redacción jurídica precisa y ello desencadena en que las estructuras de los escritos o la exposición de antecedentes procesales no se comprendan con corrección y los magistrados se puedan cuestionar el porqué de ese recurso de casación.
Para fortalecer este apartado Ospina Abogados cuenta desde junio del 2023 con la experiencia de Juan Antonio García Jabaloy, fiscal en excedencia de la Audiencia Nacional y anteriormente responsable de la Delegación Española en Eurojust. De Jabaloy no solo es destacable su intachable currículum, sino un irreprochable compromiso con la justicia y el derecho de defensa que le hace uno de los abogados penalistas más destacados del país.