El primer P-8A Poseidon alemán está listo en Seattle tras cuatro años de construcción. Su entrega se espera en agosto de 2025.

Alemania completa el pintado de su primer P-8A Poseidon

El primer avión de patrulla marítima Boeing P-8A Poseidon de la Armada alemana ya tiene los colores y distintivos nacionales. Según confirmó la Bundeswehr, este avión, identificado con el número de cola 170528 y matrícula 63+01, forma parte de un programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS) y será el primero de ocho encargados por Alemania.

Los primeros cinco aviones se adquirieron en junio de 2021, mientras que tres más se ordenaron en noviembre de 2023. El avión será entregado en agosto de 2025, una vez finalicen las pruebas de funcionalidad. La Bundeswehr destacó que el proceso desde la adjudicación del contrato hasta la finalización de la construcción tardó solo cuatro años.

Este modelo sustituirá al veterano P-3C Orion, cuyo programa de modernización concluyó en 2020. Inicialmente, el P-8A Poseidon se había planteado como una solución provisional, dado que el sistema de guerra aerotransportada germano-francés (MAWS) no entrará en servicio antes de 2035.

El proceso de construcción del P-8A Poseidon en detalle

Boeing mostró en un breve vídeo cómo un fuselaje 737NG estándar es convertido en un P-8A Poseidon. Los fuselajes llegan desnudos a la planta de Boeing Commercial Aircraft en Renton, Washington, donde se ensamblan antes de ser enviados a las instalaciones de defensa.

Alemania recibe su primer P-8A Poseidon con pintura distintiva

Una vez pintados, los aviones se trasladan a la división de defensa de Boeing, donde se instalan los sistemas de misión. Este proceso es similar al utilizado en la producción del E-7 Wedgetail, también basado en el 737NG. La Bundeswehr publicó en octubre de 2024 otro vídeo que muestra cómo se ensamblan los primeros tres fuselajes de los P-8A, desde la unión del casco con las alas hasta la instalación de sistemas internos.

El Poseidon mejora la capacidad de defensa marítima alemana

Para el mantenimiento de los aviones, Boeing ha colaborado con empresas alemanas como ESG Elektroniksystem-und Logistik-GmbH, Aljo Aluminum-Bau Jonischeit GmbH y Lufthansa Technik. Estas empresas proporcionan piezas, capacitación e integración de sistemas.

En respuesta al cambio en el panorama de seguridad europeo tras la guerra en Ucrania, Alemania aprobó en septiembre de 2023 la venta de seis aviones P-3C Orion a Portugal. Lisboa recibió estas aeronaves en febrero de 2024. Dos de los P-3C seguirán operativos en Alemania hasta la llegada de los Poseidon.

Capacidades avanzadas del P-8A Poseidon

Equipado con sistemas modernos de comunicación, el P-8A distribuye información en tiempo casi real, según un comunicado de la Bundeswehr. Además, integra un sistema de autoprotección AN/AAQ-24(V) DIRCM para defenderse de misiles con buscadores infrarrojos.

En operaciones antisubmarinas, el Poseidon cuenta con lanzadores de sonoboyas, torpedos Mark 54 y cargas de profundidad Mark 84. Sin embargo, a diferencia del Orion, no incluye un Detector de Anomalías Magnéticas (MAD).

Una torreta electroóptica retráctil, misiles AGM-84 Harpoon y el sistema ESM AN/ALQ-240(V)1 completan sus capacidades. El capitán de fragata Björn M afirmó que el P-8A jugará un rol crucial en la interoperabilidad entre fuerzas armadas combinadas.

Estos aviones son esenciales para que la Armada alemana continúe ejecutando operaciones de reconocimiento y guerra antisubmarina de largo alcance.

Fuente