El ya ex secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, ha sido el gran ausente en la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Parlamento de Andalucía. Si bien había anunciado que quería esperar a hablar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Interpalamentaria del PSOE que se celebrará el próximo martes, el también portavoz de los socialistas en el Senado ha adelantado el calendario y ha anunciado este miércoles su marcha de la política andaluza.
El que fuera alcalde de Sevilla ha llegado al Hospital de las Cinco Llagas, sede de la Cámara, cuando han terminado las preguntas al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, y durante la tarde participará en la votación de las proposiciones no de ley, sin embargo, será su último pleno. El que fuera líder de los socialistas andaluces ha llegado al Parlamento para despedirse, aunque asegura que seguirá acudiendo en ciertas ocasiones, como el pleno del 28 de febrero. Será este viernes cuando Espadas entregue su acta.
Agradecimientos a Espadas
El afecto por Espadas ha sido el único punto común que han encontrado el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, y la portavoz de los socialistas en el Parlamento, Ángeles Férriz, en su cara a cara. «Es un servidor ejemplar que ha demostrado que las ideas que uno defiende siempre tienen que estar por encima«, ha indicado la diputada del PSOE Ambos dirigentes han mostrado su agradecimiento por su labor parlamentaria. Un punto y final a su papel en el Parlamento, que comenzó hace ahora tres años.
El escaño de Juan Espadas, vacío. / EFE
Pese a la buena sintonía que han mostrado en este aspecto la socialista y el popular, en la que Moreno ha llegado a señalar que «tenía una actitud y una predisposición a llegar a acuerdos«, Férriz sí que le ha exigido al presidente que pida «perdón por el daño que le han causado a él y a su familia durante este tiempo».
Sobre los acuerdos que ha mencionado el dirigente popular, en el PSOE han reconocido no saber qué se refiere el presidente andaluz. Si bien sostienen que había conversaciones «desde hacía uno o dos meses» sobre algunos temas, como el nombramiento del Defensor del Pueblo, aclaran que no había nada en firme sobre la mesa.
El futuro del PSOE-A, en el aire
Espadas centrará ahora su labor política en el Senado. Ferraz lo necesita allí. El dirigente socialista aumentará su actividad y donde, ha augurado un cambio de estrategia por parte del PSOE. Fuentes socialistas consultadas por este periódico sostienen que «él mismo entiende que tiene que tener un papel muy centrado en Madrid«. Eso sí, mantendrá su residencia en Sevilla y se trasladará a la capital cuando su puesto en la portavocía lo requiera.
Para ocupar su escaño entrará en el Parlamento Verónica Pérez, uno de los nombres más cercanos a Susana Díaz. Lo que unos meses atrás se hubiera visto como un problema en el PSOE andaluz, ahora lo ven como algo positivo. Desde el PSOE-A mantienen aún que debe ser ella quien acepte el escaño, aunque hay pocas dudas al respecto. El 24 de enero, la propia Montero llegaba a un acto de la mano de Díaz y la vicepresidenta del Gobierno ha hecho de la unidad interna su bandera, por lo que la llegada de Pérez solo sería un gesto más para exhibirlo.
Todavía no está claro quién va a ocupar la portavocía del grupo en la Cámara autonómica. Por el momento, es la actual portavoz, Ángeles Férriz, quien se encarga de debatir con el presidente de la Junta, hasta el congreso regional del partido que se celebrará los días 23 y 24 de febrero en Armilla. Lo que sí que sostienen desde la dirección del PSOE-A es que Montero quiere que sea una mujer, pero hay demasiados perfiles sobre la mesa y que se decidirá en el congreso regional.