El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha cargado duramente contra el PP nacional por su uso “partidista” de la migración y las personas migrantes que llegan al archipiélago Lo ha hecho en una entrevista reciente concedida a El Mundo, en la que el responsable de Coalición Canaria ha lamentado la gestión tanto de los conservadores como del PSOE en este ámbito.

Si bien especialmente llamativo resulta el tono adoptado por Clavijo hacia los ‘populares’ en tanto en cuanto éstos son sus socios de Ejecutivo a nivel regional. Con todo, el político canario salva de las críticas a su vicepresidente, Manolo Domínguez -también del PP- y mira directamente a Génova, 13. “Aquí (en Canarias) salvo Vox, estamos todos se acuerdo en que se tiene que dar una solución, incluido el PP”.

«Esto está en un tablero de juego mayor (…) El PP tiene poco ánimo constructivo»

En este sentido, el presidente canario destaca que con esta persona “la relación es magnífica”, pero afea que el principal partido de la oposición y su líder “han dejado tirada a Canarias”. “Nuestro gobierno funciona”, ha matizado; pero lamenta el ánimo poco “constructivo o propositivo” cuando la cuestión de la migración escapa de lo autonómico.

“Esto está en un tablero de juego mayor (…) Cuando estamos hablando de niños y niñas, de vidas, cuando estamos hablando de la dignidad de las personas, no me gusta que se haga política con esto. Yo no estoy en política para eso, no tengo corazón ni estómago”, dictaba sin dejar de lado que “obviamente”, hablarán con el PP e intentarán “que apoye ese reparto extraordinario”.

Así las cosas, Clavijo cree que la solución pasa por “un gran acuerdo entre las dos fuerzas políticas de este país”, porque “ahora gobierna una, pero tarde o temprano gobernará la otra y tendrá el mismo problema”. “Esto no va a solucionarse pasado mañana, sino que va a continuar en el tiempo”, vaticinaba.

Sin embargo, ese gran acuerdo de las dos grandes formaciones de nuestro país parece actualmente poco menos que una quimera; y en estas el líder canario mira hacia Junts: “El ministro (Ángel Víctor) Torres me transmitió que seguían negociando con Junts”.

«Debe ser que para Vox Canarias no es España»

Asimismo, critica la tesis de Vox, que pasa porque no se derive ni una sola de las cerca de 6.000 personas migrantes menores que hay en la isla, algo que, a su juicio, deja al descubierto la “la falta de humanidad” del partido de extrema derecha. “Desde luego, un partido que defiende España, pues debe ser que para ellos Canarias no es España”, remachaba.

En clave europea, Clavijo tiene claro que “el problema de la inmigración no se va a solucionar de raíz”. “Esto es un drama humanitario inherente a la humanidad, y lo que necesitamos es que se pueda gestionar con racionalidad y con respeto a los derechos humanos. Quien considere que se va a resolver el problema de África de raíz, con la firma de un acuerdo o con la creación de alguna ley, o levantando un muro, o poniendo a la Armada en medio del mar, se equivoca. Habrá más muertes y habrá más riesgos”, explicaba en la conversación con el medio mencionado.

El primer representante canario habla de “descompensación inducida” en tanto en cuanto “la estrategia de Europa ha sido blindar el Mediterráneo”: “Estos son vasos comunicantes. Si Europa blinda el Mediterráneo, pues al final la presión migratoria sale por abajo. Europa se ha dormido en el establecimiento de una política migratoria europea. Y en cuanto a España, parece que este drama humanitario como que no va con ellos. Están dejando a Canarias tirada, en solitario”.

Así las cosas, el líder de Coalición Canaria en el archipiélago se sitúa, entre otras cuestiones, en contra de los centros de internamiento en terceros países porque supone “lo de siempre”, que “el rico paga para tener a los pobres en sus puertas”; o en contra de la política de Giorgia Meloni en Italia: “Si acaso es referente para mal, fruto de la debilidad de la postura de Europa”.

Asimismo, afea que Moncloa no haya pedido, indica, la ayuda suficiente a la Comisión Europea: “Nos transmitió que España no ha solicitado ese despliegue tanto de la Agencia Europea de Asilo como del propio Frontex. Nos extraña, no sabemos por qué no lo ha hecho. Si Frontex se despliega en las costas canarias, lo que hacemos es salvar vidas, porque se detecta antes la embarcación y se puede ir en auxilio, con lo cual se reducirían las muertes”.

«Si fueran Madrid o Cataluña, se habría intervenido antes»

Entre otras cuestiones a destacar, Clavijo censura el “agravio ultraperiférico”. “Estoy absolutamente convencido de que el Estado hubiese intervenido mucho antes y de manera mucho más contundente (…) Tenemos un sentimiento de abandono y de soledad, claro que nos duele”, indica; y asevera lo siguiente.

“Cada vez que ha habido una emergencia en un territorio, Canarias ha estado ahí y ha sido solidaria, pero es que es la primera vez en democracia que un territorio en una situación de emergencia está siendo objeto de la insolidaridad del Gobierno de España, que no asume sus obligaciones, pero también de las comunidades autónomas”.

Fuente