“No podemos bajar el listón, los compañeros necesitan ayuda”. Agentes de la Policía Local de la Pobla Llarga y Castelló participan como voluntarios desde el 31 de octubre -“entramos en Benetússer con agua todavía por la rodilla”, relata el oficial-jefe de la Policía Local de la Pobla, Paco López- en todo tipo de servicios en los municipios de la zona cero de la dana. “Nuestras patrullas ofrecen apoyo en servicios de seguridad ciudadana o de regulación del tráfico, pero también queremos dar a estos compañeros calor humano, tratamos de reconfortarles, ayudarles para que no decaiga el ánimo porque están agotados. Llevamos más de veinte días y muchos de ellos también lo han perdido todo”, comenta López.
Los primeros servicios se coordinaron a través de la asociación de jefes y directivos de la Policía Local Unijepol, pero desde la semana pasada se organizan desde el Centro de Emergencias. “Nosotros informamos de los efectivos de que disponemos y de los turnos que podemos hacer y ellos nos envían a los municipios donde podemos ayudar”, comenta López, mientras detalla que se trata de servicios que estos agentes voluntarios realizan en sus días de descanso. Entres seis y nueve miembros de estas policías locales participan por semana en este voluntariado especial por la dana que arrasó numerosos pueblos en l’Hortad Sud y la Ribera.
Un agente en tareas de regulación del tráfico durante los trabajos de limpieza. / Levante-EMV
Las jefaturas de las policías de la Pobla y Castelló han coordinado a estos voluntarios, que estos días ofrecen sus servicios de apoyo en Aldaia, Paiporta, Benetússer, Massanassa y Picanya, aunque en las últimas semanas también han trabajado en l’Alcúdia o Carlet, en horarios nocturnos para evitar robos.
Paco López explica que, además de los servicios, en algunos municipios también han solicitado el dron de que dispone la policía de la Pobla para realizar vigilancia aérea y tomar imágenes de algunas zonas de los núcleos urbanos o de las montañas de residuos. “No hemos dejado de estar al lado de estos compañeros, que en algunos casos no tienen ni retén”, incide López.