Continúa la escalada de tensión en Oriente próximo. Israel no frena sus ataques en Líbano y, durante esta madrugada, al menos seis personas han muerto y otras siete han resultado heridas en un bombardeo israelí contra el Centro de la Autoridad Sanitaria Islámica (afiliado al partido-milicia chií libanés Hezbolá), ubicado en el centro de Beirut.

Estas víctimas se suman a los al menos 46 muertos y 85 heridos que el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud de Líbano registró el pasado miércoles durante la campaña de bombardeos del Ejército de Israel que, según dicen, tiene como objetivo Hezbolá.

Por su parte, Hezbolá también ha hecho sonar las sirenas esta noche en Israel, ya que ha lanzado decenas de cohetes en el país, aunque sin causar muertos ni heridos, según los últimos comunicados.

Primeras evacuaciones de españoles

En este tenso contexto, el Gobierno de España ha enviado este jueves dos aviones del Ejército del Aire en dirección a Beirut para evacuar a al menos 350 españoles, así como a ciudadanos de otras nacionalidades, que quieren salir de Líbano tras la escalada del conflicto con Israel y que tienen dificultades para salir del país por rutas comerciales.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que el primer avión se encuentra en el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut desde las 8:00 horas aproximadamente. Este es un A330 con capacidad para 288 pasajeros. El segundo, que salió de Zaragoza y llegará alrededor de las 11:00 horas, es un A400M de transporte táctico en el que pueden embarcar 116 personas. Un tercer avión está preparado en Torrejón de Ardoz por si hiciera falta.

Ayuda a los españoles en Líbano

Exteriores ha solicitado de manera reiterada a los españoles que se encuentran en Líbano que abandonen el país lo antes posible. Los que tengan dificultades para hacerlo por rutas comerciales deben contactar con la Embajada de España en Beirut escribiendo un correo a [email protected] o llamando al teléfono habilitado las 24 horas del día, (+34) 910001249.

Además, se han habilitado con carácter excepcional cinco nuevas líneas de atención telefónica para mantener actualizados los datos de contacto para cuando se lleve a cabo la operación de repatriación: +96181599880; +96181599881; +96181599886; +96181571066 y +96179155016.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Fuente