Las obras de peatonalización y renovación integral de las calles y plazas del centro de la villa de Grado estarán terminadas previsiblemente a finales de septiembre, según las estimaciones municipales. Los trabajos afrontan ya la tercera y última etapa de esta primera fase del proyecto y avanzan en la zona de Cimadevilla con la colocación del adoquinado y las labores para igualar en nivel aceras y vial interior. En la plaza Indalecio Corugedo está prácticamente hecho todo, a excepción de rematar el graderío semicircular central e instalar la pérgola que lo cubrirá, paso este que se dará el último como símbolo de la culminación de esta actuación financiada en su mayor parte con fondos europeos.
Los trabajos se ha desarrollado en tres etapas. La primera, ya hecha, se realizó en Marqueses de la Vega de Anzo, Barón de Grado, La Magdalena y la plaza Álvaro González, donde actualmente ya se ha configurado un nuevo espacio de ocio y esparcimiento, con terrazas de hostelería y mobiliario urbano de descanso en torno a la emblemática fuente de este punto. La segunda es la que afecta a Indalecio Corugedo, La Blanca y Regino López, actualmente en obras. Y la tercera, también en marcha, la de Cimadevilla.
Una vez concluidas las dos últimas etapas, quedará realizado un itinerario peatonal con amplios espacios para el disfrute público que irá desde Cimadevilla hasta General Ponte, donde se enlaza con la plaza más representativa de Grado y desde esta, a su vez, ya está realizado el «camino» hacia el parque de Abajo o de San Antonio. Habrá así un trayecto totalmente renovado del tramo más transitado de la villa, que comunica zonas de ocio, comerciales y de paso habitual de vecinos y visitantes, con gran afluencia en jornadas como la de los domingos.
Este proyecto conforma la llamada primera fase de los trabajos, si bien el gobierno local no descarta que pueda acometerse una segunda que complete la remodelación del anillo que circunda estas calles del centro. De disponer de financiación, el Ayuntamiento llevaría también a cabo la mejora del ámbito que comienza en la zona del antiguo Mayjeco (donde finaliza el empedrado viario también renovado recientemente), llegaría desde ahí a la calle Asturias, Curato y se uniría con Cimadevilla. También afectaría al área de Julio César Estrada hacia el Juzgado y enlazaría con la vía que viene desde La Mata hacia la villa por las Calles Nuevas y ya se reparó. La idea inicial tampoco excluye la mejora de todo el ámbito de la plaza de La Ferrería y la zona del restaurante Fufo.
Esta intervención se sumaría a la remodelación de aceras y empedrado que ya se hizo en la zona de la Casa de la Cultura y en dirección a la zona del antiguo Mayjeco, en el vial que pasa por delante del Ayuntamiento, así como en el tramo en dirección a las Calles Nuevas y a El Horrín. De realizarse finalmente todas estas obras, el conjunto de las áreas del centro de la villa o que comunican este con otros ámbitos más periféricos de la capital moscona quedarían remodelados.