No ha nada como tocar poder y sueldo público -aunque sea municipal y de una localidad pequeña de poco más de cinco mil vecinos- como para que las supuestas y profundas diferencias ideológicas que separan al PP y el PSOE se diluyan como un azucarillo.
Es lo que ha pasado en Benejúzar donde el equipo de gobierno en minoría del PP ha logrado el apoyo de la oposición del PSOE para sacar adelante el presupuesto municipal de este año. La decisión más importante de un gobierno local en la gestión municipal si tiene mayoría.
Diez votos
El pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde en sesión extraordinaria y con 10 votos a favor -PP y PSOE- y 1 en contra –Ciudadanos-, al proyecto general de presupuestos de Benejíúzar para el ejercicio 2024. Un documento económico cuya cuantía asciende a 4.956.324 euros, y que tal y como ha manifestado el alcalde del municipio y responsable del área de Hacienda, Vicente Cases, “es un presupuesto regido por el control del gasto público, responsable y equilibrado, pero al mismo tiempo realista y ambicioso, adaptado a las necesidades e intereses de nuestros vecinos y vecinas”.
Inversiones y gasto corriente
El regidor benejucense ha señalado que en este mandato, el equipo de gobierno ha dado especial prioridad a las inversiones relacionadas con los servicios esenciales en el municipio, apostando por políticas encaminadas a la promoción económica, la formación de desempleados, la protección del medio ambiente, la mejora de la sanidad, el mantenimiento de las instalaciones culturales y deportivas, y actividades enfocadas a la acción social, el bienestar animal, la cultura, el deporte o «el urbanismo en el municipio». También hemos considerado muy importante destinar una adecuada financiación para las ayudas sociales (PEIS), junto a la financiación del transporte al IES Benejúzar y las ayudas al transporte universitario.
Parques
El presupuesto estipula que 418.959 euros (el 8,45% de las inversiones) se destinen a la financiación de distintas iniciativas, destacando las realizadas a cargo del Plan + Cerca 2023 de la Diputación Provincial de Alicante como el acondicionamiento y mejora del parque Virgen del Pilar (128.349,88 euros); la ejecución del área canina (11.802,39 euros) o la reconstrucción de la cantina en las instalaciones deportivas municipales (98.167,72 euros).
El presupuesto contempla asimismo continuar con las sucesivas mejoras y actuaciones de modernización realizadas en el Polígono Industrial La Cerámica, con un total de 122.604 que se desembolsarán tanto a partir de recursos municipales como de la financiación procedente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Asimismo, el proyecto presupuestario incluye otras acciones sufragadas en su totalidad por las arcas municipales y destinadas al mantenimiento y mejora del colegio, como la construcción del terraplén de juegos (25.000 euros), la instalación de aire acondicionado en distintas aulas y estancias del centro (14.018,40 euros), o la reposición de persianas en uno de los aularios (10.242,65 euros).
Plan de Empleo
Otro de los aspectos destacados por el primer edil ha sido la dotación de 35.000 euros para el futuro Plan de Empleo Municipal, con el objetivo de ayudar a las familias vulnerables, así como la creación de ayudas al fomento del empleo (5.000 euros) para promover el tejido económico de la localidad, “que incluye la convocatoria de ayudas económicas para la contratación de personas desempleadas, y a la implantación de nuevas empresas en el término municipal”.
Plantilla
Cases ha señalado el aumento de un 5,48% del gasto con respecto al ejercicio anterior para las retribuciones a los trabajadores del Ayuntamiento, motivado por los correspondientes incrementos estipulados por la ley, “pero también como consecuencia de los recientes procesos de estabilización de personal municipal y por la ampliación de una plaza de agente de Policía Local, que se convocará junto a la de Jefatura a lo largo de este año”.
En lo que respecta a los gastos financieros, (un 0,29% del total), el alcalde ha manifestado que se han destinado 14.400 euros al pago de intereses por amortización de préstamos, intereses del anticipo ordinario recibido de Suma Gestión Tributaria, así como a gastos de comisiones y mantenimiento de cuentas bancarias señalando que, entre estos, también se incluye el pago de intereses de demora de las facturas con reparos de ilegalidad a empresas provenientes de la anterior mandato -gestionado por el PSOE que respalda ahora su presupuesto-.
Actuaciones
El alcalde ha referido las numerosas actuaciones que se han llevado a cabo en el municipio en el último año “como una mejora palpable del entorno y de la vida diaria de nuestros vecinos y vecinas”. Entre ellas, Cases ha destacado la instalación de nuevas papeleras y bancos, placas solares y carril bici en varios puntos de Benejúzar y luminarias LED en todo el término municipal, junto al asfaltado de calles y acerado; la instalación de suelo amortiguador en el parque de la Zona Octava y la reposición de la red de agua potable con la sustitución de tuberías en esta zona; las mejoras en las instalaciones y pistas deportivas y el colegio Antonio Sequeros; la sustitución de hidrantes antiincendios, el asfaltado de calles y caminos, o la instalación de cámaras de seguridad en el polígono Las Palmeras.
Consultorio
Asimismo, el alcalde también ha destacado que también está prevista la generación de crédito extra a través de las diferentes subvenciones que se solicitarán a lo largo del año, como la subvención de 400.000 euros concedida por la Generalitat Valenciana para la reforma del consultorio médico, entre otras.
Para el alcalde este proyecto presupuestario “es el reflejo de una administración bien gestionada, solvente y orientada a la eficiencia y la eficacia económica, para poder cumplir con nuestro objetivo de mejorar la vida de todos los benejucenses”.
Propaganda
De esta manera, el primer edil ha incidido en el sustancial ahorro conseguido por su administración al reducir los gastos destinados a protocolo, publicidad y propaganda en más de un 50%; un 33% de los gastos en transporte de cargos electos -gestionados por el portavoz del PSOE como alcalde en el anterior mandato y que le ha dado el respaldo ahora, Miguel López-, y en más de un 78% los gastos jurídicos de la Administración General, destacando asimismo un ahorro de más de 1.500 euros en facturas telefónicas.