Los Jardines del Náutico acogerán el sábado 18 de mayo a las 12.00 horas la jura de bandera para personal civil. Así lo confirmaron este viernes la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; el delegado de Defensa del Principado de Asturias, Juan Luis González, y el comandante naval de Gijón, Luis Vicente Márquez Montero. “Es un honor para nosotros que la Armada haya respondido a nuestra solicitud de organización de este acto, ratificada por la Delegación de Defensa, que sin duda creemos que será un rotundo éxito y que ha tenido una gran respuesta por parte de los gijoneses”, destacó Moriyón en la presentación de la cita.
Para esta jura de bandera, que cuenta con un cupo máximo de 400 personas, ya se han inscrito más de 200. “Este registro es la evidencia del importante compromiso y la expresión de la notable expresión cívica y de lealtad hacia España por parte de la ciudadanía”, celebró la Regidora, antes de definir a esta cita como “una muestra de respeto a la labor abnegada que desarrollan los profesionales de nuestras Fuerzas Armadas”.
Por su parte, Márquez adelantó que el acto será presidido por el almirante jefe del Arsenal Militar de Ferrol, Ignacio Frutos, a quien acompañará Moriyón. También participará una compañía de honores mixta de Marinería e Infantería marina, así como la Banda de la Unidad de Música del Tercio Norte. Además de la jura de bandera se realizará un homenaje a los caídos y, para culminar la cita, se llevará a cabo un desfile. Previamente, el párroco de la parroquia de San Pedro, Javier Gómez Cuesta, oficializará una misa en la propia iglesia.
Sin embargo, la actividad comenzará desde el viernes 17. “Si las actividades operativas de los barcos así lo permiten, se pretende que desde el día anterior haga presencia naval al menos un buque de la Armada en Gijón, en El Musel”, comentó Márquez. Será esa noche cuando la Unidad de Música del Tercio Norte ofrezca un concierto en la plaza Mayor.
El delegado de Defensa del Principado de Asturias animó a “todos los gijoneses y asturianos” a tomar parte en la jura de bandera. “Es una forma de que el ciudadano exprese en un acto público su cariño, su amor por España, por su país y su patria”, recalcó González.
La última ocasión en la que Gijón acogió esta cita fue en 2016, en Las Mestas, donde participaron 700 civiles y acudieron unas 2.000 personas como espectadores. Aquellos que quieran inscribirse para la jura de bandera del 18 de mayo pueden hacerlo a través de la web del Ministerio de Defensa o presencialmente en la Delegación del Gobierno o en la Comandancia Naval de Gijón.
La jura de bandera para personal civil será una de las actividades programadas para conmemorar el día de las Fuerzas Armadas de 2024 en Gijón, ciudad que acogerá una revista naval y una exhibición aérea el 24 de mayo en la bahía de San Lorenzo.
En la presentación de la jura de bandera del 18 de mayo estuvieron presentes el portavoz del gobierno local y edil de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador; la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega; la concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Nuria Bravo, y el edil de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios.