«Las Becas en España llegan tarde a quien las necesita», según un estudio de Esade que urge a adelantar el pago de estas ayudas a principios de curso, para lo que estima necesario unificar el calendario académico de las universidades o contemplar la renta de dos años antes de la solicitud.

Estas son algunas de las propuestas del Centro de Políticas Económicas de la escuela de negocios tras constatar que la concesión y el pago de las becas para universitarios se produce cerca del final del curso académico, lo que «perjudica gravemente el acceso a la educación de los estudiantes».

Según el estudio, para seguir avanzando en movilidad social educativa en España, es imprescindible incrementar el acceso a la educación superior, pero con una mayor equidad y eficiencia en las políticas, y «uno de los instrumentos centrales para favorecerla son las becas universitarias»

Recuerda el informe que el 20 % de los estudiantes abandonan los estudios universitarios tras el primer curso y el 50 % de los alumnos requieren dos o más años adicionales para finalizarlos.

«Las becas son los asideros principales en la escalera entre educación secundaria y superior por la que se nos caen precisamente muchos de los jóvenes que están en riesgo de abandonar el sistema antes de alcanzar un título superior, terminando en el mercado laboral sin las herramientas suficientes para construir una carrera sólida y próspera», asegura el trabajo.

Un 25 % de universitarios con beca