El equipo de gobierno de la Diputación que lidera Marta Barrachina ya tiene listos los presupuestos del 2024. Las cuentas, que se presentarán este jueves y serán aprobadas en un pleno extraordinario el próximo 5 de diciembre, ascienden a casi 194 millones de euros, la cifra más alta de la historia.
Los primeros presupuestos de Marta Barrachina al frente de la institución provincial se elevan exactamente a 193,7 millones, según ha podido conocer Mediterráneo. Una cifra que supone un 2,92% más que las cuentas de este año (las últimas elaboradas por el equipo de José Martí) y que ascendieron a 188,2 millones de euros.
Aunque no será hasta este jueves cuando la presidenta de a conocer todos los detalles del presupuesto, una de las partidas más importantes será la destinada al impulso de los municipios. Así, Barrachina ha anunciado una inversión que superará los 57 millones de euros para fomentar el desarrollo y la generación de oportunidades en las localidades de la provincia.
«Desde que iniciamos la legislatura nuestro objetivo ha sido siempre el mismo, dar las máximas oportunidades a los 135 municipios de Castellón. Trabajamos por lograr una Diputación ágil, útil y líder, porque así queremos que sea nuestra provincia», ha subrayado Marta Barrachina, quien ha añadido que las cuentas para el 2024 «son fruto de la escucha activa que ha realizado este gobierno durante estos últimos meses».
El primer eje de las cuentas va destinado a dotar de más recursos al conjunto de los municipios de la provincia y la presidenta ha explicado asimismo que su equipo de gobierno refuerza su compromiso «para que las ayudas lleguen de una forma más ágil, directa y que respondan a las necesidades reales de cada uno de los ayuntamientos». Y ha citado planes como Diputació Resol, Diputació Respon y las actuaciones de mejora en carreteras o la lucha contra la despoblación, entre otras acciones.
Ahorro energético
Así, Diputació Resol tiene el objetivo de reducir el gasto energético y que los municipios tengan más dinero disponible para invertir en servicios y mejoras para sus vecinos gracias a la eficiencia energética y la sostenibilidad, mientras que Diputació Respon incluye un plan de transición energética que consistirá en la instalación de fuentes de energía de autoconsumo, contratación centralizada del suministro eléctrico y servicio de gestión de alumbrado público.
Además de un impulso a los municipios, las cuentas de la Diputación para el 2024 supondrán también un espaldarazo al turismo. De hecho, el presupuesto del Patronato Provincial de Turismo asciende a 9,5 millones de euros, un 32% más que el de este año . Otra partida que crece es la destinada a la Escuela Taurina, que contará con 263.000 euros.