Steam Machine es el nombre del próximo hardware de Valve y a grandes rasgos se presenta como un mini PC que se conecta al televisor y ejecuta juegos de PC de forma similar a una consola como PlayStation 5 (PS5) o Xbox Series X|S. Ahora, la casa norteamericana ha publicado la información técnica referida a la consola y ya la podemos situar frente a sistemas como PS5 y Xbox. Aunque aún existen dudas sobre su rendimiento real, precio y fecha de lanzamiento, no está de más hacer algunas comparaciones iniciales de Steam Machine con los sistemas de entretenimiento que actualmente lideran el mercado. Vamos con ello:
¿Qué es Steam Machine?
Steam Machine es el segundo intento de Valve en la producción de un PC similar a una consola de videojuegos. En 2015 se lanzó al mercado un producto con las mismas intenciones, pero debido a una demanda demasiado baja las máquinas dejaron de producirse. El panorama actual parece diferente tras el éxito de Steam Deck, que incluso parece haber dejado a los usuarios con ganas de una nueva consola. En esta ocasión se sirve del sistema operativo propio SteamOS 3, basado en Linux, para ejecutar juegos directamente desde la biblioteca de Steam. Es decir, similar a Steam Deck, pero sin las limitaciones de un terminal portátil conectándose a una pantalla exterior.
Una imagen de la Steam Machine. / /
Steam Machine frente a PS5
Tanto PS5 como Xbox Series se valen de procesadores AMD Zen 2 personalizados a 3,5 GHz y 3,8 GHz, respectivamente, con ocho núcleos. En cambio, Steam Machine utiliza un procesador AMD Zen 4 semipersonalizado de hasta 4,8 GHz con 6 núcleos. El nuevo chip es más moderno y potente para gestionar los juegos, pero aún existen dudas en relación a la unidad gráfica.
PS5 y Xbox Series X utilizan una unidad gráfica AMD con arquitectura RDNA 2, que en PS5 puede alcanzar hasta 10,3 Teraflops, una unidad de medida de potencia de procesamiento bruta relacionada con los cálculos gráficos. Steam Machine, por otro lado, cuenta con una arquitectura RDNA 3 más avanzada, capaz de gestionar mejor el trazado de rayos, pero con una potencia bruta de salida aún desconocida. Según el medio especializado Digital Foundry, la tarjeta es una versión personalizada de la Radeon RX 7600.
Steam Machine | PS5 – Especificaciones técnicas
-Procesador: AMD Zen 4 a 4,8 GHz | AMD Zen 2 a 3,5 GHz
-Unidad gráfica: RDNA 3 | RDNA 2
-Memoria RAM: 16 GB + 8 GB de VRAM | 16 GB
-Almacenamiento: SSD de 512 GB a 2 TB | SSD de 825 GB a 1 TB
Es posible que la Steam Machine se quede ligeramente por detrás de la consola de Sony en potencia bruta, pero esto se podría compensar a través de tecnologías como el procesamiento mejorado del trazado de rayos y técnicas de mejora del rendimiento como AMD FSR. La tecnología FSR (FidelityFX Super Resolution) se apoya en técnicas de reconstrucción de imagen y generación de fotogramas para aumentar la resolución percibida, y esto potencialmente ofrece mejoras significativas en la potencia de procesamiento para alcanzar la resolución 4K a 60 fotogramas por segundo (FPS) que promete el dispositivo.
Por citar un ejemplo, Switch 2 emplea técnicas de reconstrucción de imagen, como DLSS de NVIDIA, en juegos como ‘Cyberpunk 2077 Ultimate Edition’ para acercar el resultado visual a las versiones de PS5 y Xbox Series X, aunque la unidad gráfica de la consola de Nintendo alcanza alrededor de 3,07 Teraflops y, en potencia bruta, está por debajo de PS4 Pro.
¿Y qué pasa con la Xbox Series X?
La comparación es bastante similar con Xbox Series X. La consola de Microsoft tiene una unidad gráfica ligeramente superior a la de PlayStation 5, ya que la consola de Sony registra 10,3 Teraflops y la Xbox Series X alcanza los 12 Teraflops. Sin embargo, tras cinco años de ambas consolas en el mercado, es evidente que esta ventaja técnica nunca se ha materializado en la práctica. Por lo tanto, si Steam Machine se acerca a PlayStation 5, es seguro asumir que también estará a la altura de Xbox Series X.
Steam Machine | Xbox Series X – Especificaciones técnicas
-Procesador: AMD Zen 4 4,8 GHz | AMD Zen 2 a 3,8 GHz
-Unidad gráfica: RDNA 3 | RDNA 2
-Memoria RAM: 16 GB + 8 GB de VRAM | 16 GB
-Almacenamiento: SSD de 512 GB a 2 TB | SSD de 512 GB a 2 TB
Un detalle interesante es que Steam Machine cuenta con 16 GB de memoria para todo el procesamiento y solo 8 GB de VRAM GDDR6 dedicada para la unidad gráfica, mientras que PS5 y Xbox Series X|S tienen 16 GB divididos entre el procesador y la unidad de vídeo, y eso les permite asignar más de ocho GB a gráficos. Esto significa que Steam Machine será más propensa a ejecutar juegos con texturas de nivel «Medio», que son algo menos detalladas en comparación con los juegos de PC en configuraciones superiores.
¿Qué juegos estarán disponibles en Steam Machine?
Steam Machine ejecutará juegos de PC, los mismos que los usuarios suelen comprar en la tienda digital de Steam. Sin embargo, es posible que no todos los títulos comprados en la tienda sean compatibles con la pequeña máquina de Valve. Los juegos optimizados para el sistema recibirán una insignia de verificación, similar a la de Steam Deck, para garantizar su correcto funcionamiento.
La mayoría de los juegos de PC están diseñados para el sistema operativo Windows, mientras que Steam Machine utiliza su propio sistema, SteamOS 3, basado en Linux, un sistema operativo gratuito y de código abierto. Por ello, SteamOS utiliza una capa de compatibilidad llamada Proton que permite que los juegos se ejecuten en el sistema como si estuvieran en Windows. Sin embargo, existen algunos conflictos e incompatibilidades, especialmente con programas antitrampas.
¿Cuál es el precio de Steam Machine?
Por ahora, no se ha anunciado el precio oficial de Steam Machine, pero hay muchos datos que permiten especular. Algunos medios especializados han intentado reproducir un PC con componentes similares a los de Steam Machine y se han movido entre costes dispares que van de los 600 a los 950 dólares (entre 550 y 870 euros al cambio directo), aunque esta no es la mejor manera de estimar el coste.
En España, la referencia está en los precios oficiales de las consolas. PS5 Slim Digital ronda los 449,99 euros, PS5 con lector de discos se sitúa en 549,99 euros y Xbox Series X alcanza actualmente unos 599,99 euros tras las últimas subidas de precio. También cabe destacar el precio de la Steam Deck, que aún se vende desde unos 420 euros en su modelo más básico. Con este contexto, parece difícil que Steam Machine sea más barata que PS5 o Xbox Series X, aunque seguiría lejos del coste de un PC de sobremesa equivalente montado a piezas.
¿Cuándo se lanzará Steam Machine?
Actualmente, Steam Machine no tiene una fecha de lanzamiento definida, pero Valve ha anunciado que llegará a principios de 2026. Este periodo anunciado por las compañías suele abarcar el primer trimestre del año, de modo que el lanzamiento podría producirse antes de finales de marzo de 2026 en Estados Unidos. En España, a nivel nacional, es probable que Steam Machine llegue oficialmente en fechas similares junto a otros países europeos, siguiendo la misma estrategia de distribución que en el caso de Steam Deck.
















