HBX Group ha presentado este miércoles sus resultados anuales del ejercicio fiscal 2025 (que finaliza el 30 de septiembre) impactados por los costes asociados a su reciente salida a bolsa. La compañía cerró el año con pérdidas netas de 70 millones de euros, frente a los 24 millones de 2024, una evolución explicada por 182 millones de euros en costes no recurrentes y 20 millones en costes no subyacentes, ambos “relacionados en su mayoría con la salida a bolsa”, según recoge la nota oficial.
El grupo, que debutó en febrero en las Bolsas de Valores españolas con una captación bruta de 725 millones (423 millones netos destinados a reducir deuda), destaca el importante desapalancamiento. La deuda neta reportada se reduce hasta 397 millones, desde los 1.071 millones del año anterior, mientras que la deuda neta ajustada cae a 639 millones, desde 1.285 millones, apoyada también en una conversión de caja del 101%.
La compañía cae ahora un 6,5% tras arrancar la jornada con un desplome del 12%.
INGRESOS Y EBITDA AVANZAN
En el plano operativo, la actividad mantuvo su dinamismo, según indica la compañía. El valor total de transacciones (TTV) aumentó un 7%, hasta 8.178 millones de euros. Los ingresos crecieron un 4%, hasta 720 millones, y el EBITDA ajustado subió un 9%, hasta 431 millones, elevando el margen al 59,9% (desde el 57,3% de 2024).
Además, el grupo obtuvo un beneficio neto ajustado de 258 millones de euros, un 47% más que los 176 millones del año anterior, con un beneficio por acción ajustado subyacente de 1,16 euros, frente a los 0,98 euros de 2024.
La compañía destaca el lanzamiento de nuevos productos y acuerdos estratégicos —como The Luxurist, la alianza preferente con Despegar o el producto vacacional de Turkish Airlines—, además de una infraestructura tecnológica nativa en la nube que registró picos de 7.800 millones de búsquedas diarias y concentró inversiones equivalentes al 12% de los ingresos.
PREVISIONES
El beneficio operativo cayó un 50% (129 millones) por los citados costes extraordinarios de la OPV. El gasto financiero ascendió a 180 millones, incluyendo 88 millones derivados de la estructura previa a la cotización y de la refinanciación. HBX anticipa una clara reducción de este gasto en próximos ejercicios gracias a la nueva estructura de financiación.
El flujo de caja libre operativo alcanzó los 437 millones, frente a los 465 millones del año anterior, con una inversión total en tecnología de 88 millones.
Para 2026, el grupo prevé: crecimiento del TTV; aumento de ingresos, mejora del EBITDA ajustado; conversión de caja libre operativa cercana al 100%.
NOMBRA A JAMES BILEFIELD COMO NUEVO PRESIDENTE
HBX Group ha anunciado el nombramiento de James Bilefield como consejero no ejecutivo y presidente designado, con efecto inmediato. Su designación como sucesor de Richard Solomons será propuesta en la Junta General Anual de febrero de 2026, fecha en la que Solomons se retirará del Consejo.
Según la compañía, la transición será gradual y ha estado precedida de una búsqueda exhaustiva. Bilefield aporta una amplia trayectoria vinculada a la tecnología, la transformación digital y el liderazgo empresarial en compañías como SThree, Condé Nast International, Skype, Yahoo!, OpenX o JP Morgan, además de su labor como patrono del Science Museum Group y consejero en organismos públicos del Reino Unido.
















