La defensa del que fuera número 3 del PSOE Santos Cerdán ha presentado ante el juez instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, un informe pericial con el que pretende invalidar parte de la prueba aportada contra él por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al afirmar «de manera irrefutable» que los archivos de audio con sus conversaciones con el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos «fueron procesados, reconstruidos, transferidos o manipulados en un momento posterior, quedando descartada su supuesta originalidad».
El contenido de estas conversaciones, según las conclusiones de los informes de la Guardia Civil, permite sostener que, presuntamente, Cerdán lideraba la trama que comenzó a operar en Navarra y luego se instaló en el Ministerio de Transportes para el cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública.
El informe, que se extiende a lo largo de 57 páginas y al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, lo firman Javier Martín Porras, profesor Facultad de Informática y Criminología de la Universidad Isabel I de Castilla hasta 2021 y Hernán López Mayoralas perito Técnico Informático Especialista en Evidencia digital por la Universidad Miguel de Cervantes.
Según estos expertos, el análisis de la calidad técnica de los audios evidencia que estos «no reúnen los requisitos mínimos exigidos para una identificación biométrica de locutor», puesto que presentan niveles bajos de relación señal-ruido, pérdidas de frecuencia y solapamientos acústicos que comprometen la fiabilidad del análisis vocal. «Las comparaciones efectuadas mediante tecnología especializada (Phonexia Voice Inspector) demuestran que no existe coincidencia suficiente entre los fragmentos atribuidos a un mismo hablante, ni entre los audios que motivan la identificación policial», agrega el documento.
Suscríbete para seguir leyendo















