El Celta sigue dando pasos para apuntalar su plantilla con futbolistas de valor presente y mucho futuro de cara a temporadas venideras. Una de las prioridades que el club celeste tenía sobre la mesa era garantizarse la continuidad en los próximos años de Javi Rueda, repescado este curso por Claudio Giráldez tras brillar la pasada temporada a préstamo con el Albacete y una de las grandes revelaciones del equipo vigués en este primer tercio de la temporada.
El club celeste hizo oficial la renovación del lateral malagueño por dos temporadas más, hasta junio de 2029, ya que su anterior contrato expiraba en 2027. La continuidad de Rueda era una petición expresa de Giráldez y una prioridad para la dirección deportiva, que en las últimas semanas ha acelerado las negociaciones que desde hace ya algún tiempo mantenía con el lateral andaluz. El acuerdo se cerró antes de la visita del Celta a Mendizorroza, pero se anunció oficialmente a primera hora de la tarde de ayer. La buena disposición del malagueño, que verá incrementado de forma notable su sueldo, ha sido determinante para la rapidez con que se ha cerrado el acuerdo.
«Su despliegue físico, velocidad y capacidad para llegar a la línea de fondo lo convierten en un lateral plenamente adaptado al fútbol moderno, cualidades que Claudio Giráldez seguirá teniendo a su disposición con esta renovación que refuerza la apuesta del Celta por un jugador con una gran proyección», celebra el club celeste en su nota oficial.
No le faltan motivos. Javi Rueda ha sido uno de los futbolistas más valiosos para Claudio Giráldez en el arranque de curso. Pese a que una lesión muscular lo ha mantenido fuera de juego en cinco de los últimos seis partidos, el malagueño ha sido una pieza muy importante en el inicio de curso del Celta. El técnico celeste lo ha empleado como lateral derecho, posición en la que se ha venido alternando hasta su lesión con Óscar Mingueza y Sergio Carreira, con convincentes prestaciones, pues suma un gol, al Mallorca, y tres asistencias, una de ellas a Williot, contra el Niza, en la Europa League, en 577 minutos sobre el verde en ambas competiciones.
Unos números muy destacables para un debutante en Primera División, a la que el lateral malagueño, como muchos otros exmiembros del Fortuna, ha llegado de la mano de Claudio Giráldez. Nacido en la localidad malagueña de Alozaina hace 23 años, Javi Rueda se incorporó a la plantilla del filial celeste en el verano de 2023 procedente del Real Madrid Castilla. Tras una brillante campaña en la que disputó 30 partidos con el segundo equipo, en el tramo final ya a las órdenes de Fredi Álvarez, Giráldez sopesó incorporarlo a la primera plantilla en la pretemporada de 2024, pero finalmente optó por dar la alternativa a Sergio Carreira y Rueda fue cedido al Albacete, equipo con el que completó una formidable campaña en Segunda División, siendo elegido en el once ideal de la temporada. Su gran rendimiento le abrió de par en par el pasado verano las puertas del primer equipo celeste, donde sus prestaciones han estado por encima de las expectativas. El jugador ofrecerá hoy una rueda de prensa tras el entrenamiento que el equipo celebrará en la ciudad deportiva para hablar de su ampliación de contrato.
Otras renovaciones
La de Javi Rueda no es la única renovación que el Celta tiene en su agenda. El club prevé concretar también la ampliación contractual de Marcos Alonso, cuyo vínculo expira en junio, y no tira la toalla con Óscar Mingueza, que también finaliza su contrato en 2026. El club se muestra optimista en torno a la prolongación de la relación laboral con el central madrileño, que está «encarrilada», según el director de fútbol, Marco Garcés, y más escéptico con el catalán, con el que será necesario «acercar pareceres» para desbloquear una negociación que permanece estancada desde el pasado verano. El buen encaje de Mingueza en el esquema de Giráldez, el técnico que, de largo, ha sacado más partido a su fútbol, y la adaptación del futbolista y su familia a la ciudad, con adquisición de una vivienda en propiedad, hacen concebir al Celta esperanzas de que siga, pese a las diferencias económicas, la inquietante demora en las negociaciones y el buen cartel del futbolista, que en poco más de un mes será libre para negociar su futuro. Además de Mingueza y Alonso, concluyen contrato en junio próximo Iago Aspas, Fran Beltrán, Mihailo Ristic, Franco Cervi y Joseph Aidoo. En el caso de Aspas, será el moañés el que vuelva a marcar los tiempos, pero viendo su rendimiento la sensación de Giráldez y del propio Celta es que esta no va a ser su última temporada de corto.
Con el resto, la sensación es bastante diferente. Beltrán sigue a la espera de que el Celta mueva ficha y el club no está interesado en mejorar la actual propuesta económica a un jugador de evidente jerarquía, pero para que el que tiene relevo en casa con menor gasto. En otras palabras, la continuidad del vallecano dependerá básicamente de que el jugador renuncie a un aumento de sueldo, lo que, en su inminente situación de agente libre, parece improbable,
Por lo que respecta a Ristic, futbolista con un problemático historial de lesiones, su continuidad va a depender de su estado físico. No hay, por el momento, una decisión tomada. Sí parece estar en cambio tomada con Cervi, que no interesa que siga, y con Aidoo, futbolista a quien Giráldez ha dado cierto protagonismo últimamente, pero cuyo alto salario hace muy difícil su permanencia.















