Onda se prepara para dar un paso histórico este viernes: aprobará en pleno extraordinario el presupuesto municipal del 2026, que asciende a 45,5 millones de euros, la cifra más alta de su historia.
Con esta decisión, el municipio se convertirá en uno de los primeros de gran tamaño en la provincia de Castellón en sacar adelante sus cuentas del próximo ejercicio (Benicàssim lo aprueba este jueves) y lo hará, además, con una previsión de crecimiento notable respecto al actual 2025, cuyo presupuesto se sitúa en 37,5 millones de euros.
«El mayor ciclo inversor de la historia reciente de Onda»
Todo apunta a que el equipo de gobierno que lidera Carmina Ballester seguirá la senda del Horizonte Inversor de Onda 2024-2027, presentado en septiembre de 2024. Este plan engloba 25 proyectos estratégicos destinados a modernizar la ciudad, reforzar el patrimonio, mejorar la movilidad y ampliar dotaciones culturales y sociales. Una parte de estas actuaciones está ya adjudicada, en marcha o en proceso de licitación, consolidando lo que el consistorio define como «el mayor ciclo inversor de la historia reciente de Onda».
Entre las iniciativas más relevantes destaca la mejora paisajística y patrimonial de la ladera sur del Castillo, adjudicada por 2,6 millones y financiada íntegramente con fondos europeos. El proyecto resolverá problemas de seguridad y conservación de la zona y generará nuevos espacios accesibles como una pasarela lineal, una plaza y un parque arbolado.
Esta actuación, denominada El jardín de las mil y una noches, forma parte del ambicioso proyecto para crear su particular Central Park (en alusión al gran parque de Nueva York), un gran pulmón verde en la ciudad, considerado por el Ayuntamiento como el gran emblema de la legislatura. Convertirá la entrada al municipio en un amplio espacio verde, favoreciendo la conexión entre los barrios del Tossalet y Monteblanco, y recuperando áreas como el Arrabal del Castillo.
Asimismo, otro de los ejes de esta macroactuación es el proyecto Rooftop 360º Campaneta, como fase 2; y ya se prepara la eliminación de la curva de la calle Ingeniero Echegaray, una intervención clave para mejorar la seguridad vial y la conexión entre barrios.
Este 2025 se han puesto en marcha las obras de la remodelación integral de la Plaza España, para convertirla en un refugio climático con más arbolado, mobiliario renovado y un área infantil. Obras que proseguirán en 2026.
Museo de Ciencias Naturales
Otra de las intervenciones que el Ayuntamiento mantiene en el horizonte de la legislatura es la transformación del icónico Museo de Ciencias Naturales El Carmen, tras la cesión gratuita del recinto por parte de los Padres Carmelitas por un periodo de 30 años. El objetivo municipal es adaptar este espacio singular a los estándares del siglo XXI y convertirlo en un referente cultural renovado.
El Horizonte Inversor 2024-2027 también contempla actuaciones patrimoniales y culturales como la recuperación de la Casa Abadía y la modernización de las Casas de la Sinagoga, cuyo proyecto prevé la creación de seis viviendas para jóvenes que colaboren con la sociedad ondense a través del voluntariado.
Asimismo, el consistorio trabaja junto a la Generalitat en los proyectos de rehabilitación de la Casa de la Llum y el Palacio de las Sombras, con el objetivo de enriquecer la oferta cultural y turística de la ciudad.
A ello se suma la Alquería Cultural, que nacerá de la transformación del antiguo edificio del recinto ferial en un punto de encuentro para la lectura y la convivencia. Dentro del plan inversor de este mandato también figuran la transformación del antiguo parque de bomberos en un centro de atención municipal y biblioteca; y la creación del Parque de los Planetas, entre otros.
Climatización de aulas
Al cierre de la planificación para 2026, el Ayuntamiento refuerza también su apuesta por la participación ciudadana. En septiembre arrancó una nueva edición de Onda en marxa! Construïm poble, el programa de presupuestos participativos que invita a los vecinos a decidir inversiones. Fruto de este proceso, una de las actuaciones ya confirmadas para 2026 será el plan de renaturalización y climatización de los centros educativos, que responde a las demandas de familias y docentes.
Suscríbete para seguir leyendo
















