Jeep es una marca lista para la aventura. La firma estadounidense se proyecta hacia el futuro con el debut del Jeep Recon 2026, el primer y único SUV Trail Rated totalmente eléctrico. Este todoterreno está hecho y diseñado desde cero para la aventura y para conducir por cualquier terreno.
El Jeep Recon está concebido para ofrecer un nuevo tipo de aventura, con 650 caballos de potencia y 840 Nm de par instantáneo. El nuevo todoterreno 100% eléctrico de la firma estadounidense ofrece un control preciso y acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. Jeep afirma que el Recon eléctrico “es una nueva y audaz expresión del ADN de la marca, electrificada y lista para la aventura”, con una autonomía eléctrica estimada de hasta 450 kilómetros.
El ADN de Jeep en el nuevo Recon
El todoterreno de la marca estadounidense está inspirado en la tradición, pero con la mirada puesta en el futuro. Además, rinde homenaje al legado de la firma, a través de elementos de diseño icónicos, a la vez que presenta una visión moderna y totalmente eléctrica de la aventura.
El nuevo Jeep Recon / Jeep
El Jeep Recon mide 4,91 metros de longitud y tiene una capacidad máxima de maletero de hasta 1.865 litros, con un ‘frunk’ (maletero delantero) de 85 litros. El diseño del nuevo todoterreno 100% eléctrico de Jeep es muy similar al del prototipo. Con su habitual parrilla de siete ranuras y sus amplias superficies acristaladas que maximizan la visibilidad, el Jeep Recon es fiel a su ADN.

Maletero del Jeep Recon 2026 / Jeep
El nuevo todoterreno de Jeep mantiene viva su tradición de disfrutar al aire libre y ofrece un techo solar panorámico de doble panel de serie. Además, el Jeep Recon está diseñado con puertas, cristales laterales traseros y portón trasero abatible desmontables, y no se requieren herramientas.
El interior del Jeep Recon redefine la practicidad, ofreciendo más capacidad de almacenamiento y una funcionalidad adaptable. El todoterreno cuenta con un nuevo panel de instrumentos de 12,3 pulgadas, junto con la pantalla digital más grande jamás ofrecida en un Jeep, de 14,5 pulgadas para la radio y la consola central. Además, el nuevo Jeep Recon tiene el sistema de infoentretenimiento más avanzado hasta la fecha de la marca estadounidense, con el Uconnect 5.

El interior del Jeep Recon 2026 / Jeep
La producción del Jeep Recon 2026 comenzará a principios del próximo año en la planta de ensamblaje de Toluca (México), con lanzamientos iniciales en Estados Unidos y Canadá, seguidos de una expansión global.














