El sobresalto del despertador provoca un aturdimiento que puede durar horas

Si cada mañana, cuando tienes que despertar, se te hace un mundo salir de la cama, podría ser culpa de tu alarma. Un estudio de la plataforma Startle, especializada en el análisis de música y sonidos, reveló que no todos los despertadores son igual de efectivos.

Según los especialistas, algunas alarmas pueden contribuir a «la inercia del sueño», que es cuando te sientes aturdido, confundido y cansado nada más despertarte. Además, con la llegada del frío es más común que suceda, ya que nuestro cuerpo está programado para producir más melatonina, la hormona del sueño, con las bajas temperaturas.


El tono de despertador que escogemos puede influir en cómo nos despertamos por la mañana

Pexels

Luke Cousins, líder regional de fisiología en Nuffield Health, explicó que el proceso de despertarse está controlado por el sistema reticular activador (SRA). Este sistema restringe la respuesta del cuerpo a los estímulos externos durante el sueño y se encarga de la transición a la vigilia.

Un despertador, aseguró Cousins, está diseñado «para estimular el SRA, indicándole al cuerpo que se despierte». Si la persona se encuentra en la fase de sueño profundo cuando le suena el despertador, «el sobresalto le provoca un aumento del ritmo cardíaco y una sensación de aturdimiento por la mañana que puede durar varias horas».

Para ahorrarse el susto de buena mañana, los expertos de Startle analizaron todas las alarmas preinstaladas en iOS, el sistema operativo de Apple, y las clasificaron de ‘peor’ a ‘mejor’ para despertarse basándose en cuatros criterios principales: si su melodía es fácil de cantar o tararear, su frecuencia —medida en hercios (Hz)—, su tono o clave musical y sus pulsaciones por minuto (o bpm, por sus siglas en inglés).

Lee también

Las cinco peores

Las peores alarmas para despertarse fresco y con energía son ‘Campanillas’, ‘Faro’, ‘Radar’, ‘Señal’ y ‘Presto’. Estas cinco alarmas tienen sonidos repetitivos, estridentes, y monótonos que superan los 1.500 Hz de frecuencia; por lo que no son nada recomendables para empezar bien el día.

Las cinco mejores

En el ‘top 5’ de la investigación, se quedaron las siguientes alarmas: en quinto puesto, ‘Ascenso lento’; en cuarto lugar, ‘Constelación’; en el tercero, ‘Elevación’; en el segundo, ‘Junto al mar’; y en primer lugar, queda ‘Sencha’. Todas ellas emiten una melodía «fácil», tienen el tono en Do y se mantienen entre los 400 y los 500 Hz de frecuencia y entre los 100 y los 120 bpm.



Fuente