La borrasca Claudia, estacionaria al noroeste de la península, pierde intensidad, aunque todavía dejará lluvias en amplias zonas del país, más fuertes y persistentes en Alborán, oeste de Galicia, Baleares y en el este de Cataluña.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este domingo las precipitaciones en la mayor parte del territorio serán, en general, menos abundantes que en fechas previas. Serán débiles y poco probables en el Cantábrico, en la mayor parte de la fachada oriental y en el nordeste peninsular, a excepción del Pirineo y este de Cataluña.
Canarias tendrá un frente poco nuboso a primeras horas del día, aunque la cola de un frente asociado a la borrasca Claudia cubrirá los cielos favoreciendo lluvias en zonas del norte y poco probables al sur.
Nevará en montaña a una cota superior a 1.800/2.000 metros y se formarán bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña, tendiendo en general a levantar.
Las temperaturas máximas descenderán a lo largo del día en puntos del interior del suroriental peninsular, así como en regiones del extremo norte.Por el contrario, habrá aumentos en el sistema Central y oeste de Andalucía y de Alborán. Las temperaturas mínimas bajarán en la mitad sureste peninsular, Cantábrico y Baleares y ascenderán en Canarias.
El viento soplará flojo en los interiores del nordeste y del Cantábrico, mientras que en el resto será moderado. Es posible que haya rachas fuertes en Baleares, Ampurdán, Pirineo, en los litorales de Galicia y en el sureste peninsular, mientras que en Canarias, será flojo y variable, girando por la tarde a norte moderado, según EFE.
Dispositivo especial en Huelva
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha explicado durante la noche del sábado que han estado supervisando un dispositivo especial de respuesta ante las lluvias registradas en la provincia onubense durante esta jornada a causa de la borrasca Claudia.
La regidora ha reconocido que las lluvias han sido «muy abundantes, mucho más de lo previsto», y las ha cifrado de «más de 90 litros por metro cuadrado«, lo que ha causado «muchas incidencias».
En este sentido, Miranda ha afirmado que dotaciones de la Policía, Bomberos y Protección Civil «han estado en la calle», así como el personal de los servicios de limpieza y Aguas de Huelva, con el fin de resolver «todas las situaciones anómalas».
Por ello, la alcaldesa ha querido agradecer el esfuerzo que han hecho todos «para conseguir que las incidencias que han surgido a lo largo de la tarde se hayan ido resolviendo».












