Desequilibrio en el mercado inmobiliario: un 29% demanda viviendas, pero solo el 7% las ofrece

El mercado inmobiliario se encuentra cada vez más desequilibrado. Actualmente, el 29% de los españoles quiere cambiar de vivienda (tres puntos más que hace justo un año), pero únicamente el 7% las ofertan en el mercado (el mismo porcentaje que hace un año), según Fotocasa Research.

Si se analiza este desequilibrio, se puede observar que el 18% de los españoles compró o intentó comprar una vivienda en los últimos 12 meses, tres puntos más que en 2024. En cambio, en el lado de la oferta, los vendedores representan el 4% y caen levemente respecto al 5% que representaba un año atrás.

Por su lado, el segmento del alquiler se ha estancado en el último año, situando su demanda en el 16% de los españoles, mientras que se consolida en un 4% el porcentaje de españoles que ofertan un inmueble de alquiler, sin variaciones en ambos porcentajes.

Si se atiende exclusivamente a la distribución de la oferta y la demanda en el mercado de la compraventa, en los últimos doce meses, un 12% de los particulares se relacionan únicamente con la oferta de vivienda en venta (tres puntos menos que en 2024), mientras que el 81% se relacionan solo con la demanda (cuatro puntos más que hace un año). Un 7% se relaciona en ambos mercados (la compra y la venta).

«Nos encontramos ante el mayor desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda de toda la serie histórica. Nunca antes la distancia entre quienes buscan un hogar y quienes pueden ofrecerlo había sido tan amplia. Este desajuste está provocando una fuerte presión al alza en los precios, que se sitúan ya cerca de los máximos tanto en el mercado de compraventa como en el de alquiler», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Cree que «la situación es crítica, porque dificulta seriamente la accesibilidad y agrava la brecha entre quienes pueden permitirse acceder a una vivienda y quienes quedan excluidos del mercado retrasando las oportunidades de emancipación de los jóvenes».

Fuente