Las concejalías de Cultura y Educación, y de Turismo han hecho balance de los principales «logros» del primer año de gobierno municipal liderado por Ángeles Medina, que trata de hacer de la cultura su «buque insignia», al «complementar» el patrimonio local con una oferta cultural «a la altura de la ciudad» y que permita, junto con el área de Turismo, «hacerla más atractiva» a los visitantes y que los ciudadanos «salgan a la calle, utilicen negocios de hostelería y se familiaricen con edificios como el teatro o la Casa de Cultura», según ha explicado el edil del área, Javier López Calero.
López ha destacado la compra del 50 % del teatro Latorre, que ya es de total titularidad municipal, tras lo que se mejorará su equipamiento y su gestión: se han adquirido 300 sillas que sustituyen a las que había y permiten aumentar el aforo en unos 40 localidades, «con lo que nos vamos a ir a 300 y podemos optar al siguiente nivel de la Red de Teatros, lo que nos va a dar acceso a una programación más amplia y variada», ha dicho el edil.
También se ha adquirido un nuevo equipo de sonido que se instalará la primera semana de diciembre y se está realizando una memoria para optar a subvenciones, como la del 1% cultural, para impulsar la accesibilidad del edifico y la adecuación de los baños o los camerinos.
Por otro lado, los fondos del Archivo Histórico están siendo objeto de una digitalización que culminará en el verano de 2026, y que pondrá a disposición del público los resultados «para que todo el mundo pueda consultarlos».
A la vez, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, se ha organizado la exposición sobre el Catastro de Ensenada, que aún puede verse en la Casa de Cultura. Aquí, se han «retomado» exposiciones en las que se ha «apostado» por artistas locales como Ele Pozas. Este mes, se inaugurará una sobre David Rivas, en la que se va a «conjugar» música y arte.
En cuanto a las «relaciones internacionales», se han retomado con Condom (Francia), cuyos habitantes ya han visitado Toro en un par de ocasiones, y se están reiniciando con Dormagen. También se han «restablecido relaciones» con Guernica.
En el apartado de Educación, el edil ha confirmado que están en contacto con los centros educativos para cumplir con la «obligación» del Consistorio de «atender sus necesidades», así como con el Centro de FP y la Escuela de Música, que este año ha «batido récord» de alumnos, con 260 matriculados.
Destino «de primer nivel»
El recién llegado concejal de Turismo, Francisco Rodríguez, ha hecho balance de la labor de su predecesora, Loren Prieto, que tenía un «objetivo claro»: «relanzar» la imagen de Toro como ·destino de referencia» en la comunidad. Para ello, se ha reactivado el portal web «Turismo Toro» y se ha «potenciado» la comunicación digital y la presencia de la ciudad en las redes sociales.
Asimismo, se ha apostado por la presencia en las principales ferias de turismo, regionales y nacionales, lo que «ha permitido situar el nombre de Toro junto al de otros destinos patrimoniales consolidados». Rodríguez también ha destacado la recuperación de una «presencia activa» en Pueblos Mágicos de España, Acevín o la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León.
Como uno de los puntos fuertes, ha destacado la primera edición de la muestra fotográfica «HispanoLusa de Toro«, en colaboración con PhotoEspaña, «un hito en la programación cultural» local, por la que han pasado más de dos mil visitantes, «confirmando la capacidad de Toro para acoger proyectos culturales de primer nivel y atraer turismo a la ciudad».
«Toro vuelve a estar presente, visible y activa en el mapa turístico«, ha dicho el edil.
Apuesta decidida por los festivales
Los festivales de diverso tipo han sido una de las «principales apuestas» de la Concejalía de Cultura para «fortalecer» la oferta artística local dentro de la marca «Toro Infinita», que se ha presentado a lo largo de este último año para unificar la promoción del municipio bajo un concepto «reconocible y atractivo» que pone en valor el patrimonio histórico, la riqueza enológica o la naturaleza, y que «será el eje vertebrador» de la promoción turística en los próximos años.
Javier López ha citado algunos como la primera edición de «Musacra«, organizado por la banda de cornetas y tambores «Bendito Cristo de las Tres Caídas», el festival de marchas «Conquero«, la Noche Blanca del Patrimonio, Vintoro, Noches de Toro, «WildLife» o la Feria del Libro, para la que «se trabajó previamente» con clubes de lectura, talleres, exposiciones y otras actividades.
El responsable del área también ha destacado uno de los eventos que ha sido «referente» en el verano en la provincia, el espectáculo «Mentes Peligrosas», que congregó a 2.300 personas dentro de las «Noches de Toro»; sin olvidarse del Festival Internacional de Música «Jesús López Cobos», que contó con seis sesiones y con la participación del hijo del director de orquesta toresano, François López Ferrer, que dirigió a la Oscyl en el teatro Latorre.
«Este balance confirma la apuesta del Ayuntamiento por la cultura, la educación y la proyección exterior y así consolidamos a la ciudad como un referente en el dinamismo cultural y la gestión patrimonial en la provincia de Zamora», ha concluido Javier López Calero.
Suscríbete para seguir leyendo













