La empresa Metalesa ha diseñado un dispositivo que se puede incorporar a los guardarraíles tradicionales para lograr anticiparse a los accidentes de tráfico y evitar muertes en la carretera. Con el objetivo de mejorar la siniestralidad vial, se ha diseñado un artefacto que emite señales lumínicas y que puede, también, avisar a las autoridades competentes en el caso de que, finalmente, sí que se produzca el accidente.
Según explica José Carlos Cucarella, director general de Metalesa, esta barrera «inteligente» cumple tres funciones, la de «señalizar» riesgos en tiempo real, «detectar» accidentes y escenarios de riesgo e «informar» a las autoridades cuando ya se ha producido el siniestro.
Así, la herramienta funciona de manera «conectada», y recopila la información procedente de radares de velocidad, sensores que miden el estado de las carreteras o la situación meteorológica, y que trasladan la alerta ante cualquier riesgo a los conductores a través de luces que se iluminan.
El dispositivo también es capaz de detectar a peatones o usuarios de la carretera en situación de vulnerabilidad, y lanzar avisos a los conductores que redunden en una «mayor credibilidad de la señalización».
«Los avisos se activan cuando existe un riesgo real, no de forma permanente, lo que mejora la credibilidad en el sistema. No es lo mismo que nos avisen de que ‘puede haber’ ciervos en la carretera, que confirmarnos que en dos kilómetros hay un ciervo», explica.













