El Ayuntamiento de Elda ha puesto en marcha una nueva edición de las jornadas medioambientales, que este año estarán centradas en la crisis del cambio climático. El ciclo, compuesto por cuatro conferencias impartidas por reconocidos expertos en sostenibilidad, ecología y responsabilidad social, se celebrará en el salón de actos del Museo del Calzado, a las 19:30 horas.
La programación arranca el 5 de noviembre con la doctora Guadalupe Ortiz, de la Universidad de Alicante, quien analizará la dimensión social en la gestión del riesgo de inundación y las herramientas locales para afrontarlo.
¿Cuándo?
El 4 de diciembre, Irene Bajo García, directora de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la UA, ofrecerá una charla sobre moda sostenible y el papel de empresas e instituciones en la construcción de un desarrollo ético y respetuoso con el entorno.
Ya en 2026, el 15 de enero, el divulgador científico Antonio Turiel abordará la compleja relación entre energía, economía y cambio climático, invitando a reflexionar sobre los desafíos globales para garantizar un futuro sostenible.
Las jornadas se clausurarán el 30 de enero con la intervención del reconocido investigador del CSIC, Fernando Valladares, quien abrirá un debate sobre la urgencia de adoptar medidas reales y efectivas frente a la crisis ambiental que amenaza los ecosistemas del planeta.
La concejala de Medio Ambiente, Cristina Rodríguez, subrayó que estas jornadas nacen de «una necesidad clara: ser conscientes de la crisis climática». Según la edil, «mientras la derecha niega el cambio climático, sus consecuencias devastan nuestro territorio y nuestras vidas, como han demostrado los incendios e inundaciones recientes».
Rodríguez añadió que desde el Ayuntamiento «se quiere acercar la ciencia a la ciudadanía para reflexionar sobre el impacto de nuestro sistema en el planeta, promover un cambio de mentalidad, fomentar la responsabilidad individual y colectiva, y reforzar el compromiso con un futuro sostenible».
Suscríbete para seguir leyendo











