“¿Estás seguro de que Mazón no vendrá a saludar?”. Es lo que le preguntaba uno de los asociados de Damnificados Dana Horta Sud, familiar de una víctima mortal de la dana del pasado 29 de octubre de 2024, al presidente de la asociación, Christian Lesaec. Era una duda que compartían otros familiares de fallecidos por la riada, de su asociación y de otras, que manifestaron en varias ocasiones que preferían que el president no acudiera.
Pero Lesaec, en cuya asociación hay también familiares de víctimas, a pesar de que el grueso de los asociados son damnificados, recuerda especialmente un caso. “Había una persona que estaba particularmente preocupada por si el president de Generalitat, Carlos Mazón, se acercaba, hasta el punto de que, cuando hablé con él, noté que le provocara cierta ansiedad”, rememora. Le preguntó si estaba seguro de si no se acercaría, ni a saludar. “Le dije que no sabía lo que iba a hacer el president, pero que esperaba que tuviera el buen juicio de, por lo menos, quedarse en su sitio y no acercarse a las familias”, indica Lesaec.
«Un funeral muy emotivo»
Aunque, al no tener ningún familiar fallecido, el presidente de la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud no estuvo en el funeral, que se celebró este miércoles en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de València, sí estuvieron algunos otros compañeros. Lo ha explicado en una rueda de prensa en la que ha anunciado que su asociación reclama 58 millones al Consell y la Confederación Hidrográfica del Júcar como responsabilidad patrimonial.
“Los he llamado para asegurarme de su bienestar mental, de que el hecho de ir les hubiera sido beneficioso”, ha explicado Lesaec. Lo que le han dicho es que fue “un funeral muy emotivo”. “Algunos me han hablado de la música, y a todos les impactaron las cartas leídas por los familiares, se sintieron muy identificados”, ha añadido.
Los reyes abrazan a familiares de las víctimas de la dana al final del funeral / Germán Caballero
«No estáis solos»
Otra de las familiares presentes y socia de Damnificados Horta Sud dijo sentirse “en paz consigo misma al terminar, porque tenía la sensación de que cerraba un capítulo”, y una más le contó que se había encontrado con un grupo de gente al salir del Museo: “Les metieron en un corrillo, les aplaudieron y les dieron golpes en la espalda mientras les decían: no estáis solos”.
Cuando comenzaron las reuniones de las asociaciones mayoritarias con la Delegación del Gobierno para preparar el funeral, explica Lesaec que solo una familia con víctimas mortales le dijo que tenía la intención de acudir, el resto no. “Muchos me dijeron entonces que ya habían enterrado a sus muertos con sus amigos y familia, en intimidad, y no veían muy bien qué hacían allí”, explica.
«A Mazón no, pero al rey sí»
Pero hace un par de semanas volvió a llamar para comprobar que todas las invitaciones para el homenaje habían llegado a sus destinatarios. “Excepto una familia, todos dijeron que sí que iban a ir”, destaca. De hecho, le pidieron que escogiera a dos asociados para hablar con los reyes en el saludo oficial anterior al acto. Lesaec le preguntó al hombre que no quería saludar a Mazón. “Me dijo: a Mazón no, pero al rey sí”, relata. Y finalmente pudo hablar con el monarca.
Este jueves por la tarde, cuando ha comenzado la rueda de prensa sobre la presentación de la reclamación patrimonial, Lesaec no había leído ni escuchado, más allá de los titulares, las últimas declaraciones del president sobre que va a hacer “una reflexión más profunda”. Preguntado sobre cómo valoraba esas palabras, el presidente de la Asociación Damnificados Dana Horta Sud se ha preguntado de qué va a reflexionar el jefe del Consell. “¿Ahora, un año después?”, ha inquirido. Considera que “debería haber dimitido ya”.
Suscríbete para seguir leyendo










