Cada uno queda retratado por sus actos

Luis de la Fuente, entrenador de la Selección española, analizó toda la actualidad de La Roja en el programa de televisión ‘El Hormiguero’ y volvió a cargar contra Hansi Flick, técnico del FC Barcelona, por sus críticas a la convocatoria de Lamine Yamal. «No lo entendí, porque él ha sido también seleccionador. Al final cada uno queda retratado por sus actos. Tampoco a veces entiendo la postura de los clubes. Todos los futbolistas quieren estar en la Selección», expresó. 

«Hay un calendario que sabes el número de partidos que vas a poder jugar. Lo que no vale es quejarme en noviembre y cuando empieza otra vez el año decir que está todo correcto. Hay muchos partidos y para los futbolistas es una exigencia”, comentó alimentando la polémica. Luis de la Fuente habló también sobre el Mundial y las posibilidades de España. «Vamos a estar peleando por un sueño muy bonito. Creo que el éxito no solo hay que conseguirlo, lo más bonito es el proceso, el camino».

Sobre si habrá muchos cambios en la lista de la Copa del Mundo: «La mejor de las noticias sería que no, pero desgraciadamente habrá lesiones, contratiempos y se producirán algunos cambios. No se sabe todavía cuantos jugadores van a estar en el Mundial. En mi cabeza tengo el equipo ideal, sustitutos…». 

Cómo les comunica la decisión a los jugadores no convocados: «Hay algunos jugadores que sí dedico ese tiempo para explicárselo en privado. Al resto, no. Tengo la conciencia tranquila, no voy a morir de compromiso. Ellos saben que siempre me he comportado con ellos de manera honesta y cuando los he tenido que traer, loes he traído. Y llegará el momento que cuando ellos no tengan que estar, creo que lo van a entender. No he engañado nunca». 

Cree que es suerte disponer de tantos talentos: «No creo en la suerte. Creo en la suerte de no tener una enfermedad o de nacer en la familia que tenemos. Antes hay un proceso de formación de estos futbolistas en sus clubes. Si no hubieran invertido en estos jugadores, no tendríamos la cantera que tenemos, y si no trabajamos como lo hacemos en la RFEF, tampoco». 

Los mejores jugadores que ha visto: «Desde el lado del entrenador, he visto muy buenos futbolistas. Soy muy de defender el producto nacional. Los mejores futbolistas del mundo están en España por interpretación del fútbol, preparación táctica, condiciones técnicas… Lamine, Pedri y Rodrigo, y podría seguir, son para mí de los mejores futbolistas del mundo». 



Fuente