El Pla Obert de la Diputació de València sigue sumando nuevos proyectos en los municipios del Camp de Túria. El último decreto validado por el área de Cooperación que dirige la vicepresidenta primera Natàlia Enguix ha aprobado seis nuevos proyectos del plan cuatrienal de la Diputació de València por valor de 2,1 millones de euros en las localidades de Bétera, Llíria, Benissanó y Riba-roja de Túria.
El Ayuntamiento de Bétera ha recibido la aprobación a dos de sus proyectos más ambiciosos. Se trata, por un lado, de la reforma de la Casa de la Cultura, para lo cual la Diputación va a destinar 621.000 euros; y por otro, de la renovación de las gradas del campo de fútbol 11, así como de otras infraestructuras del polideportivo municipal, con una inversión de 660.000 euros.
Llíria también va a poder llevar a cabo dos nuevos proyectos gracias a la financiación de la corporación provincial. Destaca la repavimentación, con incorporación de medidas de pacificación del tráfico de la vía urbana, en el Camí de la Contienda a Sant Vicent, y en el tramo del Camí de Llíria a Marines, unas obras que tendrán un coste de 210.000 euros. Además, la Diputación destinará 93.000 a otro proyecto relacionado con la dotación de suministro eléctrico en instalaciones deportivas.
También destaca que, gracias a los 381.000 euros que la Diputación entregará al Ayuntamiento de Benissanó, se podrá acometer la adquisición del polideportivo parroquial. Por último, se ha dado luz verde al proyecto de creación de un área de esparcimiento en la zona verde de Valencia la Vella de Riba-roja de Túria por valor de 133.000 euros.
Nuevo decreto
En general, el decreto del 24 de octubre ha aprobado 49 proyectos, por valor de 8,1 millones de euros, presentados por 34 ayuntamientos de 14 comarcas de la provincia. Así, el principal plan inversor de la Diputación roza ya las 730 solicitudes aprobadas y los 110 millones asignados del total de 350 de los que consta.
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, recalca que “las inversiones del Pla Obert está transformando la provincia de Valencia, en cada decreto se suman nuevos proyectos que están repercutiendo directamente en el bienestar de la ciudadanía”. “Estamos trabajando de la mano de los pueblos, respetando su autonomía y dejándoles demostrar su eficiencia”, asegura.
Por su parte, la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable de la Diputación, Natàlia Enguix, destaca que todas estas actuaciones en la red hídrica, las zonas verdes y las instalaciones deportivas responden “a la responsabilidad de los ayuntamientos, que están aprovechando la financiación de la Diputación para mejorar sus municipios”. Además, subraya Enguix, “el Pla Obert, sin plazos, abierto a las necesidades y tiempos de cada municipio, está permitiendo una gran variedad de actuaciones en distintos ámbitos apostando por la sostenibilidad, la calidad de vida y la perspectiva de género”.
Suscríbete para seguir leyendo














