Se llama Naoyuki Kataoka, era exactamente el número 500 del mundo hasta este lunes y este domingo logró hacer realidad el sueño de todo jugador de golf: ganarse la plaza para el Masters de Augusta y, de paso, también para el British Open. El jugador japonés, de veintisiete años, firmará en 2026 una de las grandes historias de los dos ‘majors’ con más solera del panorama internacional.
Lee también
Lee también

Lee también

Todo arranca a finales del pasado mes de agosto. Fue entonces cuando el Masters y el British anunciaron un nuevo sistema de invitaciones para sus ediciones de 2026 por el cual otorgaban una plaza directa a los campeones de varios de los principales Opens nacionales. Entre ellos, el de España (ganado por Marco Penge), el de Escocia, el de Hong Kong, el de Australia y el de Sudáfrica. Pero también el de Japón, el lugar en el que Kataoka se ha garantizado el poder cumplir uno de los sueños de su vida: este domingo se proclamó campeón del torneo para firmar la mayor victoria de su carrera.
Este domingo, Kataoka resistió en la cabeza del torneo japonés, en la que estuvo ubicado durante toda la semana, para acabar empatado a -3 con su compatriota Satoshi Hara. Así, los dos se fueron a un desempate en el que Kataoka metió un putt para par, frente al bogey de su rival, para dar el gran salto de su carrera deportiva.
Ubicado en ese puesto número 500 del ranking mundial, el japonés ha dado un enorme paso adelante en él para colocarse 355º este lunes. Está lejos de sus mejores prestaciones, un 164º puesto que ocupó en 2021 tras su segunda posición en el Dunlop Phoenix del circuito profesional japonés.
Tres torneos jugados en el PGA Tour, todos ellos en Japón
Pero lo ha solventado con creces, haciendo realidad uno de los sueños de su vida. El conseguido este domingo es tan solo el segundo triunfo profesional de Kataoka, campeón del Japan Players del circuito nipón, el que juega regularmente, en el año 2021. De hecho, son pocas incluso las incursiones que ha tenido en el Asian Tour, mientras que su debut en el PGA Tour se ha producido porque ha disputado tres veces el Zozo Championship que se juega en su país: curiosamente, en las tres superó el corte.
«Es un sueño hecho realidad», declaró Kataoka a ‘The Japan Times’ tras su victoria. «Estoy muy contento de poder jugar el Masters y el Open y me voy a preparar para dar lo mejor de mí», aseguró un jugador nipón que ha roto barreras a lo grande.
Tendrá por delante un reto más complicado en el British y en Augusta, pero su historia será sin duda una de las protagonistas. Kataoka será uno de los grandes recompensados por la mayor visión global que quieren dar al golf los dos torneos. El reparto de las exenciones no solamente va a permitir una mayor presencia internacional en ambos torneos: también va a posibilitar que jugadores trabajadores del golf como el nipón hagan realidad sus sueños.









