El Real Madrid ganó el primer clásico de la temporada con un partido flojo del FC Barcelona que se saldó con el 2 a 1 final gracias a los tantos de Mbappé y Bellingham. Sin embargo, la victoria de los locales se vio empañada por la actitud de Vinicius Jr. al ser sustituído en el minuto 72 para dar entrada a Rodrygo.
El astro brasileño estaba cuajando un buen partido y no se tomó para nada bien la sustitución, haciéndolo evidente con aspavientos y quejas evidentes para las decenas de cámaras del Bernabéu. Incluso amenazó con irse del equipo al pasar por el lado de Xabi Alonso, a quien ni siquiera miró antes de adentrarse en el túnel de vestuarios.
Vinicius Júnior, en el momento en que conoce que será sustituido por Xabi Alonso durante el clásico ante el Barcelona en el Bernabéu / AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press
Sobre el tema ha hablado el ‘coach’ y experto en alto rendimiento deportivo y personal, liderazgo y hábitos de Excelencia, Xesco Espar, que ha atendido a SPORT para dar su punto de vista de este tipo de actitudes del jugador del Real Madrid.
Espar ha dedicado dos décadas entre la formación de jóvenes talentos y la dirección técnica del primer equipo de balonmano del FC Barcelona, y desde hace un tiempo dirige un espacio de formación para entrenadores de todos los deportes, además de inspirar a numerosas empresas que buscan mejorar su rendimiento y a incentivar el rendimiento. Además, también ha escrito varios libros, el último de ellos centrado en los rasgos que comparten los grandes deportistas a partir de un ejemplo práctico, ‘La libreta: Los 10 hábitos que construyen a la gente extraordinaria’ (2020).
El mal perder de Vinicius Jr.
«Vini es un muy buen jugador y el Real Madrid le subió de estatus porque necesitaba estrellas«, reflexiona y añade que «le han situado en un lugar donde realmente no le toca«, como el ‘embajador’ en contra del racismo.
«Su respuesta no ha sido la que esperaba el club, ni la afición. Es un jugador conflictivo y problemático y el club le han dado ese sitio a otro jugador, que es Kylian Mbappé«, apunta Espar, que piensa que Vini no está llevando demasiado bien este cambio de rol y que el francés es el perfil de estrella que quiere el club.

Kylian Mbappé celebra un gol con el Real Madrid esta temporada. / AFP
«No lo está digiriendo bien. Hace dos años todos le reían las gracias y todo iba bien y ahora ya no es así, ni lo será. Nadie se pensaba que pudieran cambiarle en un partido como este y lo hicieron, porque ya tienen a otro figura», por lo que «esta diferencia entre el estatus que él cree que tiene y el que realmente ocupa es lo que genera este conflicto. No entienden por qué lo cambian y no acepta su nuevo rol», sentencia el experto.
Por eso, este tipo de actitudes no son algo nuevo: «Cuando se generó el conflicto por su color de piel, el Madrid tenía ocho jugadores como él y nadie se metía con ellos. Era una cuestión de su actitud«, indica. Por eso, piensa que el club «hizo un problema» de esa situación en el que Vini se elevó como «el salvador, y él se lo creyó, pero ahora su castillo se está desmontando«.
La clave está en que el brasileño «no acepta que esto fue una estrategia y no es su sitio real» dentro del Real Madrid, que lo escogió para solucionar para el problema en ciernes que tenía con su máxima estrella en ese momento, y para los jugadores «es fácil aceptar un estatus elevado» y «les cuesta mucho bajar», como se está viendo.

Vinicius se queja al ser sustituido durante El Clásico. / Reuters/Susana Vera
Más allá de la falta de respeto a su entrenador, Espar piensa que también afecta al resto del equipo: «Cuando un jugador se queja de que lo cambias le falta el respeto a sus compañeros también, no solo al entrenador, y eso es conflictivo«.
Sin embargo, el fútbol se juega mejor cuando ganas, por lo que si no se consiguen los objetivos puede generarse un problema de vestuario. El hecho de molestarse por cambiarle «es bueno», aunque hacerlo tan evidente «no lo es porque sus compañeros también quieren jugar«, apunta.
Un problema de difícil solución que le aleja del Balón de Oro
Lejos de solucionarse, Espar cree que es algo inherente a la personalidad de Vini y que difícilmente podrá cambiar: «Es muy difícil, porque me recuerda un poco al caso Neymar. Se pensaba que era mejor que Messi y quiso ir a un equipo donde poder demostrarlo, pero no pudo porque sencillamente, no era mejor que Messi«, piensa Espar.
Para el ‘coach’, «Vinicius se sigue pensando que es mejor de lo que realmente es, por lo que veo difícil que rectifique«, y más todavía tras los intentos del club blanco de reconducir la situación, sin éxito. En su contra, además, juega que Mbappé «es un tío educado, poco conflictivo, respetuoso con los rivales y la afición«, por lo que seguirá contando con el francés como su estrella principal, además de por su gran rendimiento sobre el césped.

Mbappé y Vini celebran el gol del francés contra el FC Barcelona. / Manu Fernández / AP
No obstante, es palpable como la actitud de Vini cambia durante las noches europeas y el jugador se ve mucho más centrado en Champions League de lo que lo está en liga: «Debe de ser consciente de que los arbitrajes no son igual que los españoles. Aquí quizás se le toleran unas cosas que en Europa no«, asegura el ‘coach’.
Otro de los motivos posibles radica en la voluntad que tiene el brasileño de conseguir un Balón de Oro tras quedarse sin el premio en 2024 por culpa de su actitud: «En Europa le ve todo el mundo y le deben de haber hecho entender que uno de los problemas que tenía era su carácter«, por eso lo ganó Rodri.
«El Balón de Oro debe ser un ejemplo en todos los sentidos«, piensa el experto, algo en lo que dista mucho de lo que fueron las estrellas dominantes de los últimos años en el fútbol mundial: «Messi y Cristiano Ronaldo lo eran (un ejemplo), uno por talento y otro por sacrificio. Pero en todo caso, aspectos positivos», sentencia el experto.















