- El PSOE arranca su ofensiva electoral en Castilla y León
- Pedro Sánchez se implica personalmente en la campaña
- Un objetivo claro: romper con cuatro décadas de hegemonía popular
El PSOE arranca su ofensiva electoral en Castilla y León
Con música de Rosendo y un público entregado, Pedro Sánchez abría paso a una nueva etapa para el Partido Socialista en Castilla y León. La cita, celebrada en el Palacio de Exposiciones de León, sirvió como acto de lanzamiento del proyecto que liderará Carlos Martínez, actual alcalde de Soria y secretario general del partido en la comunidad.
El presidente del Gobierno subrayó que la fecha del 15 de marzo de 2026 está ya marcada en el calendario como el “inicio del cambio” en una región que, recordó, “lleva 38 años bajo el mismo signo político”.
Un mensaje directo al electorado
Sánchez apeló a la movilización de los votantes progresistas y lanzó un discurso centrado en la renovación y la confianza en el liderazgo socialista. “La única alternativa que puede provocar el cambio en Castilla y León es el Partido Socialista con Carlos Martínez a la cabeza. Todo lo demás será continuidad, parálisis y decadencia”, afirmó ante los militantes.
El acto de León, que clausuraba dos jornadas de trabajo del PSOE autonómico, se interpretó como el arranque de una campaña larga y estructurada, con el objetivo de situar a los socialistas como la principal fuerza de gobierno. Entre los asistentes destacaron dirigentes como Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio, representantes de la dirección provincial y regional del partido, respectivamente.
El candidato: Carlos Martínez, alcalde de Soria
Martínez, que se estrenará como cabeza de cartel en las autonómicas, agradeció el respaldo de Sánchez y definió su proyecto como una propuesta “por la gente y para la gente”. “No merecen un gobierno que les olvida y abandona”, dijo, subrayando la necesidad de “atreverse al cambio” para modernizar una comunidad que, en sus palabras, “ha vivido demasiados años de desidia”.
El soriano, uno de los alcaldes más consolidados del socialismo castellano y leonés, ha impulsado en Soria políticas de sostenibilidad, vivienda y digitalización que el PSOE quiere proyectar al conjunto de la región. Su perfil municipalista encaja en la estrategia de Sánchez de recuperar poder autonómico desde la gestión local.
Pedro Sánchez se implica personalmente en la campaña
El presidente del Gobierno reforzó la idea de continuidad con las políticas nacionales, prometiendo que el proyecto socialista autonómico será “una extensión del compromiso con la igualdad y la justicia social” del Ejecutivo central. La intervención de Sánchez estuvo marcada por los aplausos y el entusiasmo de un público que no dejó de corear su nombre.
“PP y Vox son dos siglas diferentes pero representan el mismo proyecto de parálisis e involución”, insistió, en una clara alusión a la coalición que actualmente gobierna en Castilla y León. Frente a ello, el PSOE plantea un programa basado en la reindustrialización, el impulso del empleo joven y la lucha contra la despoblación.
Un discurso para reactivar el voto
La escenografía, los discursos y el tono general del acto apuntaron a una estrategia definida: reactivar la motivación socialista en una comunidad donde la abstención ha sido determinante. León fue elegido como símbolo, al representar una de las provincias donde el PSOE ha mantenido más fortaleza electoral en los últimos años.
El propio Sánchez, que fue recibido entre aplausos, besos y selfies, quiso trasladar una imagen de cercanía y confianza. “El cambio se construye desde abajo y con la gente”, aseguró antes de cerrar el encuentro, destacando el papel de los alcaldes socialistas como eje de la nueva etapa política.
Un objetivo claro: romper con cuatro décadas de hegemonía popular
El líder del PSOE resumió el reto en una frase: “Dar un vuelco a 38 años de desidia y parálisis”. Con esta declaración de intenciones, Sánchez selló el compromiso de su partido para disputar la presidencia de la Junta con un proyecto alternativo. El plan pasa por reforzar el tejido económico regional, mejorar los servicios públicos y atraer inversión en zonas rurales.
En los próximos meses, la dirección socialista prevé desplegar una agenda intensa de actos por toda la comunidad, con especial atención a las provincias más afectadas por la despoblación. Según fuentes del partido, el calendario incluirá encuentros ciudadanos y foros sectoriales sobre empleo, vivienda y energía.
Apoyo institucional y respaldo nacional
El lanzamiento del candidato contó con la presencia de miembros del Gobierno y representantes de la dirección federal del PSOE, que quisieron escenificar el respaldo al proyecto castellano y leonés. La estrategia está alineada con las directrices de la Presidencia del Gobierno para reforzar la implantación territorial del partido antes del ciclo electoral de 2026.
En un mensaje final, Sánchez animó a los militantes a “creer en el cambio posible” y a no resignarse. “El futuro de Castilla y León no está escrito. Empieza hoy, con nosotros”, concluyó entre vítores.














