La decisión sobre tipos de la Reserva Federal, que muy probablemente rebajará los tipos de interés en otros 25 puntos básicos ante la debilidad del mercado laboral, será la gran cita con la que cuenten los inversores en la semana comprendida entre el 27 y el 31 de octubre.
Igualmente, especial atención merecerán la reunión también sobre tipos del Banco Central Europeo, el IPC de la zona euro, el índice IFO de confianza empresarial de Alemania, los datos de PIB que se anuncien en la eurozona y en Estados Unidos y el PCE de EE.UU., indicador que es considerado como el favorito de la Reserva Federal en materia de inflación.
Respecto a la economía estadounidense, cabe recordar que la publicación de los datos elaborados por los servicios estadísticos públicos seguirá supeditada a la reapertura de la Administración federal, que sufre un cierre parcial desde el 1 de octubre ante la falta de acuerdo sobre el techo de gasto.
Mientras, en la región Asia-Pacífico, el protagonismo recaerá en el PMI compuesto de China y en la reunión sobre tipos del Banco de Japón.
Finalmente, en clave empresarial, el foco informativo girará en torno a los resultados de compañías de la talla de Iberdrola, Endesa, Santander, Aena, Ferrovial, Indra, Repsol, Acerinox, CaixaBank, Mapfre, Alphabet, Amazon, Meta o Microsoft, entre otras muchas.
Desglosamos, a continuación, todas estas citas:
LUNES 27 DE OCTUBRE:
– Encuesta IFO octubre Alemania.
– Pedidos de bienes duraderos septiembre preliminar Estados Unidos (*)
– Índice manufacturero de la Fed de Dallas octubre Estados Unidos (*).
– Resultados Línea Directa Aseguradora, Iberpapel, Metrovacesa, Galp.
MARTES 28 DE OCTUBRE:
– Producción industrial septiembre India.
– Confianza del consumidor GFK noviembre Alemania.
– Índice Case-Shiller agosto Estados Unidos.
– Confianza del consumidor octubre Estados Unidos.
– Resultados Iberdrola, Deutsche Boerse, NXP Semiconductors, BNP Paribas, HSBC, Novartis, PayPal, IQVIA, UnitedHealth, Booking, Mondelez, Visa.
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE:
– PIB tercer trimestre preliminar España.
– Ventas minoristas septiembre España.
– Decisión sobre tipos Banco de Canadá.
– Solicitudes semanales de hipotecas Estados Unidos.
– Ventas de viviendas pendientes septiembre Estados Unidos.
– Decisión sobre tipos Reserva Federal estadounidense.
– Resultados Ence, Vidrala, Endesa, Santander, Ebro Foods, Redeia, Aena, Naturgy, Ferrovial, Adidas, Mercedes-Benz, UBS, Deutsche Bank, Airbus, Verizon, Caterpillar, Meta Platforms, Alphabet, Microsoft, Starbucks, eBay.
JUEVES 30 DE OCTUBRE:
– Decisión sobre tipos Banco de Japón.
– IPC octubre preliminar España, Alemania.
– Tasa de desempleo octubre Alemania.
– PIB tercer trimestre adelantado eurozona.
– Confianza del consumidor octubre final eurozona.
– Decisión sobre tipos Banco Central Europeo.
– PIB tercer trimestre adelantado Estados Unidos (*).
– Resultados PharmaMar, Indra, Repsol, Fluidra, Catalana Occidente, BBVA, Puig Brands, TotalEnergies, Credit Agricole, Volkswagen, ING, Puma, Societe Generale, Shell, Merck, Estee Lauder, Eli Lilly, Mastercard, Cigna, Fox, Apple, Amazon, Motorola Solutions.
VIERNES 31 DE OCTUBRE:
– Tasa de desempleo septiembre Japón.
– Producción industrial septiembre preliminar Japón.
– PMI compuesto octubre China.
– IPC octubre preliminar eurozona.
– Índice de precios PCE septiembre Estados Unidos (*).
– Ingresos y gastos personales septiembre Estados Unidos (*).
– Índice de gestores de compra Chicago octubre Estados Unidos.
– Resultados Unicaja, CaixaBank, Mapfre, Acerinox, Colgate-Palmolive, Exxon Mobil.
(*) Su publicación dependerá de la reapertura del Gobierno de Estados Unidos.













