Las visitas a Inglaterra se están empezando a convertir en un quebradero de cabeza para el Atlético de Madrid. Por suerte, no tendrá que volver a visitar la isla esta temporada, no al menos en la fase de liga de la Champions League. [Así vivimos la derrota del Atlético de Madrid ante el Arsenal]
El Atleti sufrió ante el Arsenal la mayor goleada en lo que va de temporada y sumó su segunda derrota en Champions League. Tiene mucho margen todavía para enmendar la situación, pero en su segundo enfrentamiento con un ‘coco’ no pudo evitar su segundo pinchazo.
El Atlético se deshizo en la segunda parte ante un rival que anotó cuatro goles en un breve lapso de 13 minutos. Un auténtico shock para los de Simeone, que se vieron casi siempre a merced de los gunners.
El Arsenal aprieta
Como le sucedió en su visita a Anfield hace apenas unos días, el Atlético de Madrid también fue arrollado en el inicio por el Arsenal. El ímpetu del equipo de Arteta en los primeros compases encerró al equipo colchonero en su propio campo, aunque de sobra es sabido que tampoco eso es algo que le preocupe en exceso.
Tan sólo tres minutos tardó en llegar la primera clara ocasión para los gunners. Eze se topó con el larguero en un disparo envenenado, y después Rice picó demasiado dentro del área. Un primer aviso que le metió el susto al Atlético nada más arrancar.
El Arsenal aprovechó el énfasis de su afición para seguir ganando en confianza. Constantemente el balón se encontraba en el campo del conjunto madrileño, y al paso por el cuarto de hora Lewis-Skelly estuvo cerca de inaugurar el marcador.
Oblak salva en el mano a mano ante Gyokeres.
REUTERS
El lateral zurdo se coló en el área y ejecutó un disparo demasiado cruzado que se fue por poco a la izquierda de la portería defendida por Oblak. Mientras tanto, el equipo de Simeone se aferraba a las contras para tomar algo de oxígeno.
Saka gozó de un claro mano a mano ante Oblak, pero al paso por el ecuador de la primera mitad el Atleti empezó a dar señales de vida. Raya se confió al tratar de proteger el balón y Giuliano casi le birló la cartera.
Julián Álvarez trata de batir a Raya.
REUTERS
En el saque de banda inmediato y con Raya fuera de su portería, Simeone cedió para Julián Álvarez que, viendo la portería vacía, intentó sorprender, pero el balón se marchó por poco. No estaba muerto el Atleti, y eso que al Arsenal le anularon un gol por fuera de juego de Martinelli por un claro fuera de juego.
La sangría
Si el Atlético había sostenido bien las ofensivas del Arsenal en la primera parte, el muro se iba a venir completamente abajo en el segundo acto. Errores propios y detalles de calidad de los gunners llevaron a un desenlace que parecía inevitable, aunque quizás el castigo fue excesivo.
Pese a todo, Julián Álvarez, siempre diferencial, pudo cambiar el destino de los acontecimientos si hubiera ajustado su punto de mira unos milímetros más. El argentino se encontró con el larguero con un chutazo desde fuera del área, pero hasta ahí llegaron los colchoneros.
El partido caminaba pero de repente al Atlético se le bajó la persiana por completo. En un abrir y cerrar de ojos pasó de estar empatado a ser goleado. Una pesadilla de 13 minutos en la que cayeron la friolera de cuatro goles.
El primero fue obra de Gabriel. El balón parado fue una auténtica sangría. Rice puso un centro con música y en el área pequeña, aprovechando las dudas de Oblak, apareció Gabriel para meter la cabeza y destapar todos los males rojiblancos.
Quiso reaccionar el Atlético con un cabezazo de Hancko tras un centro de Llorente. De lateral a lateral, pero eso fue tan sólo un espejismo, como la mejoría del muerto antes de dar sus últimas bocanadas de aire.
Casi acto seguido llegó la galopada monumental de Lewis-Skelly por el carril central. El del Arsenal empezó a sortear rivales, avanzó con una facilidad pasmosa y le puso un caramelo a Martinelli que el delantero, con mucha clase, no desaprovechó.
Gabriel celebra su gol ante el Atlético.
REUTERS
Poco duró el 2-0 en el marcador. Apenas tres minutos más tarde Gyokeres demostró que también quería su parte del pastel. Primero al aprovechar un barullo dentro del área tras un centro de Martinelli, después al culminar otra acción a balón parado.
El resto fueron minutos de la basura. El Arsenal tenía la panza llena de goles y el Atlético hacía tiempo que había sacado bandera blanca.
Es el segundo tropiezo de los de Simeone en su segundo enfrentamiento serio de la Champions. Le falta al Atlético para estar al nivel de los mejores, al menos todavía. El calendario, por suerte, es benévolo con lo que queda por delante.
Arsenal 4 – 0 Atlético de Madrid
Arsenal: Raya; Timber (White, m.83), Gabriel (Mosquera, m.72), Saliba, Lewis-Skelly; Rice, Zubimendi (Norgaard, m.72), Eze (Nwaneri, m.72); Martinelli, Saka y Gyökeres (Merino, m.83).
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez (Baena, m.63), Hancko; Barrios, Koke (Gallagher, m.63), Giuliano (Griezmann, m.72); Sorloth (Almada, m.72), Nico (Ruggeri, m.63) y Julián Álvarez
Goles: 1-0. Gabriel, m.57, 2-0. Martinelli, m.64, 3-0. Gyökeres, m.67 y 4-0. Gyökeres, m.70.
Árbitro: Davide Massa (Italia) amonestó a Zubimendi (m.38) por parte del Arsenal y a Giménez (m.33) y Le Normand (m.75) por parte del Atlético de Madrid.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada tres de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el Emirates Stadium (Londres).