Dos peinetas, dos formas de reaccionar y el mismo reglamento arbitral. El corte de manga del técnico alemán del FC Barcelona Flick, tras anotar Araujo en el 94′, quedó sin sanción. No quedó reflejado en el acta del colegiado Gil Manzano. El escrito arbitral no recoge la butifarra del máximo responsable técnico del campeón de Liga, que había sido expulsado y además bajó a la caseta arbitral, tal como refleja la prensa catalana.
La expulsión de Muriqi por la peineta en el Gran Canaria. / LA PROVINCIA / DLP
El episodio del corte manga sin sanción de Flick nos evoca a lo acontecido en el UD Las Palmas-Mallorca de la pasada temporada en el Gran Canaria. Con la intervención del VAR, un corte de manga de Muriqi le costó la roja tras un pique con Jaime Mata. Para rematar el surrealismo, se pitó un libre indirecto contra el cuadro grancanario y ahí llegó el tanto mallorquín. Fue la acción más increíble en la historia del fútbol moderno.

Flick, ayer, hace un corte de manga tras el tanto de Araujo. / JORDI COTRINA
El kosovar fue castigado con un partido de suspensión por «conducta contraria al buen orden deportivo» además de recibir una «multa accesoria en aplicación del artículo 52 del código disciplinario (Art. 129)». En la comunicación, el Comité recogió la redacción de Muñiz Ruiz en la cual el colegiado describe la acción que tuvo que sancionar en el partido a instancias del VAR de Pizarro Gómez. En el minuto 87 el jugador Vedat Muriqi fue expulsado por realizar un gesto ofensivo, enseñando el dedo corazón y como reacción a un gesto provocador de un adversario (Jaime Mata)».
Ayer, con Flick expulsado, su peineta pasó por alto. Dos peinetas y un mismo reglamento.