Recibir una herencia es un arma de doble filo. Cuando los padres fallecen y los hijos heredan un inmueble, puede surgir un intenso debate interno sobre qué hacer: conservarlo, venderlo o alquilarlo. Normalmente, los hermanos tienen opiniones diferentes, lo que puede generar tensiones, especialmente si uno desea vender la propiedad mientras otro quiere adquirirla a título personal.
Cuando ocurre esta situación, las personas implicadas no saben cuál es la mejor manera de actuar. Por ello, David Jiménez, abogado experto en herencias, explica a través de TikTok qué ocurre cuando hay esta situación en concreto.
El letrado quiere dejar claro que ningún heredero está obligado a permanecer en la indivisión del bien heredado, lo que representa que el inmueble no puede quedar bloqueado indefinidamente.
Sin embargo, muchas personas se preguntan si, cuando uno de los hermanos quiere vender y el otro no, el hermano que desea quedarse con la vivienda está obligado a comprar la mitad como si se tratara de una compraventa normal. El abogado revela que no.
La solución que otorga es que «podéis hacer una extinción del condominio. Uno se adjudica el 100% y compensa en dinero al otro«, ya que es lo que establece el Código Civil, en sus artículos 400 y 1062.
Sobre los impuestos que acarrean realizar esta operación, el experto en herencias revela que «no se liquida como una compraventa sino por actos jurídicos documentados. Una compraventa va entre el 6% y el 10% y AJD entre el 0,5% y el 1,5%», aunque «dependerá de la Comunidad autónoma». Eso hace que la operación sea menos costos para las partes implicadas.
Una de las cuestiones más habituales es: «¿Hay que pagar plusvalía municipal en estos casos?». El letrado expone que «en principio no, salvo que haya exceso de adjudicación». Por todas estas razones, Jiménez comparte que es mejor «extinción que compraventa».
En términos prácticos, poner fin al condominio se convierte en la solución más razonable y funcional: quien busca conservar la propiedad la mantiene, y quien opta por vender recibe una suma equivalente a su cuota.