«Siento mucho, mucho, haberme llevado puesta, en la cúpula de mi Aprilia, a una gaviota, que se cruzó en el camino justo en los primeros metros de la salida. Me duele en el alma, pero ha aparecido de repente y suerte que no ha provocado daños en mi moto», se lamentaba el italiano Marc Bezzecchi (Aprilia), que ha vuelto a ser, como lo está siendo a lo largo de todo el fin de semana de Phillip Island, el gran dominador, arrollador, en tierras australianas. ‘Bezz’ dejó que el español Raúl Fernández (Aprilia), portentoso y explosivo, dominase la mayoría de vueltas de la ‘sprint’ para superarle a dos vueltas del final.
«Ha sido muy hermoso, ha sido muy emocionante, ha sido hasta divertido, poder liderar, de nuevo, una ‘sprint’, como ya ocurrió en Barcelona, pero Marco (Bezzecchi) está muy encima de los demás en este trazado y, al final, venía velocísimo y no he tenido más remedio que ceder mi primera plaza, aunque estoy contentísimo pues, tras el tercer puesto en Indonesia, ahora, somos segundos», comentó Fernández, piloto del equipo privado Trackhouse, escudería ‘satélite’ de Aprilia. La verdad es que el comportamiento de Raúl Fernández esta temporada está siendo espectacular y el dominio de Aprilia, en ausencia de Marc Márquez (Ducati), está siendo impresionante.
Y es que si existe otra noticia sorprendente, llamativa, incluso inexplicable, sí, inexplicable, y es el bajón, el descenso a los infiernos de la dominadora Ducati, que había ganado, hasta ahora, 49 carreras al ‘sprint’. Sin Marc Márquez, sin ‘ET’, sin el ya nueve veces campeón del mundo, recientemente operado de su hombro derecho y, probablemente, ausente ya en las cuatro citas mundialistas que restan, la firma de Borgo Panigale ha cosechado hoy, sin duda, el mayor fracaso de su historia al ocupar, con sus dos pilotos oficiales, los italianos Francesco ‘Pecco’ Bagnaia y Michele Pirro, sustituto del campeonísimo de Cervera (Lleida), las dos últimas posiciones de una carrera (19º y 20º).
El catalán Àlex Márquez, discreto hoy (6º) como todas las Ducati, sí pudo arañarle 4 puntos más a un desconcertante ‘Pecco’ Bagnaia (19º) y, aunque mañana no podrá proclamarse subcampeón, espera cumplir su sueño, el próximo fin de semana, en Sepang (Malasia).
Ese nuevo desastre de Bagnaia hace, incluso, que el tricampeón del mundo y bicampeón de MotoGP (2022 y 2023), pierda, sin duda, de forma (casi) definitiva, la posibilidad de pelear por el subcampeón, que el catalán Àlex Márquez, que con la sexta plaza de hoy y sus cuatro puntos añadidos consolide un poco más sus opciones de acompañar a su hermano Marc, en Valencia, en lo más alto del podio de MotoGP.
La situación de Bagnaia empieza a ser desesperante y es tan incomprensible, tan inexplicable, que su compatriota, Marco Bezzecchi (Aprilia), que mañana (05.00 horas DAZN) puede volver a ganar pese a la doble penalización que tiene, ya está a tan solo ocho puntos de él, de la tercera plaza (274 puntos de ‘Pecco’ por 266 de ‘Bezz’). Hay que destacar que el ‘Pistolas’ no podrá proclamarse mañana subcampeón del mundo, pero sí tiene muy fácil hacerlo, el próximo fin de semana, en Sepang (Malasia), uno de sus circuitos preferidos.
Clasificación de la carrera al ‘sprint’: 1. Marco Bezzecchi (Aprilia), 19 minutos 03.971 segundos; 2. Raúl Fernández (Aprilia), a 3.149 segundos; 3. Pedro Acosta (KTM), a 5.310 segundos; 4. Jack Miller (Yamaha), a 5.376 segundos y 5. Fabio Di Giannantonio (Ducati), a 5.416 segundos.
Mundial de pilotos: 1. Marc MÁRQUEZ (España), ya campeón, con 545 puntos; 2. Àlex MÁRQUEZ (España), 366; 3. ‘Pecco’ BAGNAIA (Italia), 274; 4. Marco BEZZECCHI (Italia), 266 y 5. Pedro ACOSTA (España), 222.