Pase lo que pase con los Presupuestos y vote lo que vote Junts, Pedro Sánchez mantiene su intención de reunirse con el expresident de la Generalitat y líder de esta formación, Carles Puigdemont. El jefe del Ejecutivo ha tratado de desvincular esta foto, reclamada por los posconvergentes en el marco de la denominada “amnistía política”, de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2026. “Nada que ver con los Presupuestos”, ha rechazado en una entrevista esta mañana en la ‘Cadena Ser’ para calificar su intención de celebrar un encuentro con Puigdemont en el “proceso de normalización” con Catanlunya tras el choque institucional por procés.
Un “reconocimiento de los interlocutores” políticos que, aseguró el jefe del Ejecutivo tajante, “lo voy a cumplir”. Ya durante su balance del curso político antes del parón estival reiteró esta intención, haciéndola extensible a líder de ERC, Oriol Junqueras. Como entonces, ha evitado concretar fecha y lugar, puesto que el expresident sigue fuera de España a la espera de la aplicación de la amnistía.
Moncloa enmarcó el encuentro en Bruselas el pasado mes de septiembre entre Salvador Illa y Carles Puigdemont como un «paso más a la normalización política e institucional» y para abrir una etapa de «diálogo entre diferentes». Tras ello, el propio Sánchez reiteró que «me reuniré con todos ellos para tratar estos temas y otros muchos», en referencia a los Presupuestos.
Ante la falta de avances en las negociaciones para las cuentas públicas, el presidente del Gobierno ha querido ahora remarcar que seguirá esta política de «reencuentro», «con independencia de la posición que cada grupo tenga con respecto a los Presupuestos».
Suscríbete para seguir leyendo