BCP de Experian, la solución que visibiliza a los morosos en comunidades de propietarios

La morosidad en comunidades de propietarios es un problema que afecta tanto a la convivencia vecinal como a la calidad que puede ofrecer un edificio o comunidad. Se instaura un clima incómodo y de injusticia y esta sensación no es residual ya que, según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), las deudas superan en España los 1.600 millones de euros y afectan a cerca del 39% de las comunidades. Frente a estos números, la aparición de una nueva herramienta llamada Badexcug Comunidades de Propietarios (BCP), está logrando dar un vuelco en cada comunidad que contrata sus servicios, lo que supone un antes y un después en la gestión de estas deudas.

Los Administradores de Fincas se encuentran en primera línea de gestión y quienes lidian con la dificultad de recobrar las cantidades pendientes de aquellos que no cumplen con sus pagos. Hasta ahora, la falta de herramientas efectivas complicaba este trabajo y obligaba en muchos casos a recurrir a costosos y tediosos procesos judiciales. Sin embargo, esa dinámica está comenzando a cambiar con la llegada de BCP, el nuevo servicio desarrollado por Experian.

El primer fichero que da visibilidad a la deuda de comunidades

BCP es el primer fichero en España que hace visibles las deudas de comunidades de propietarios dentro del sistema financiero. Esto significa que, a través de su integración en Badexcug —el bureau de crédito más consultado de toda la banca en nuestro país—, bancos, aseguradoras, empresas de telecomunicaciones, utilities o fintech pueden conocer si una persona acumula impagos en su comunidad.

Se trata de un cambio profundo en el ecosistema crediticio español. Hasta ahora, la morosidad en comunidades quedaba fuera del radar de las entidades que conceden créditos, autorizan operaciones o permiten contratar servicios. Con BCP, esa información se incorpora a los procesos de decisión de las entidades, lo que no solo refuerza la responsabilidad de pago de los vecinos, sino que aporta una nueva capa de transparencia al mercado. Para los Administradores de Fincas, BCP no es solo un fichero, sino que supone una eficaz herramienta que respalda su trabajo y da más tranquilidad y seguridad a las comunidades, al tiempo que consolida las relaciones de confianza entre administradores y vecinos.

Cómo proceder mediante BCP en caso de morosidad

El procedimiento es sencillo: cuando un propietario acumula impagos, el administrador puede registrarlo en el sistema y Experian se encarga de la notificación al deudor en cumplimiento estricto de la normativa. Este detalle es importante porque reduce la carga administrativa y garantiza que todo el proceso se lleve a cabo con la máxima seguridad jurídica.

El impacto es significativo ya que la inclusión en el fichero actúa como un incentivo al pago inmediato, evitando la vía judicial en muchos casos. Esto se traduce en ahorro de tiempo y dinero para las comunidades, en menos tensiones entre vecinos y en una mayor capacidad de gestión por parte del Administrador. Además, la adhesión al sistema está avalada por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), lo que aporta legitimidad, confianza y respaldo institucional.

BCP es el primer fichero en España que hace visibles las deudas de comunidades de propietarios / Shutterstock

Transparencia y salud financiera comunitaria

En la práctica, uno de los mayores beneficios del BCP es el refuerzo de la salud financiera de las comunidades de propietarios. Cuando la información sobre impagos se hace visible para el sistema financiero, se fomenta el cumplimiento puntual de los recibos.

“Esta herramienta impulsa la labor de los Administradores de Fincas, que son clave en la gestión de las comunidades y en la recuperación de deuda, un problema que afecta de manera importante a los vecinos”, afirma Pablo Abascal, presidente del CGCAFE. Y es que la experiencia ha demostrado que, cuando existe un marco de transparencia y consecuencias claras para el incumplimiento, el comportamiento de pago mejora. Este es el valor añadido que aporta el BCP.

Cumplimiento legal y garantía de confianza

En cuanto a la garantía legal, el BCP asegura que las actuaciones cumplen con la normativa vigente. En este sentido, Experian ha diseñado el BCP con un estricto respeto a la legislación española de protección de datos. El procedimiento incluye dos notificaciones obligatorias al deudor: un requerimiento previo de pago certificado y, en caso de persistir la deuda, la comunicación formal de su inclusión en el fichero.

De esta manera, el Administrador puede actuar con total tranquilidad, sabiendo que cuenta con una herramienta segura y eficaz, que también protege a la comunidad frente a posibles reclamaciones. Además, la comunidad de propietarios es siempre la responsable de los datos aportados y el administrador actúa como encargado de su tratamiento, en línea con lo establecido por la ley.

Cómo registrar deuda en BCP

Acceder a BCP es sencillo. Los Administradores de Fincas colegiados pueden registrarse de manera online y comenzar a utilizar la herramienta de inmediato. Desde ese momento, cuentan con el respaldo de Experian, una compañía global con más de 25 años de experiencia en la gestión de bureaus de crédito y líder en el desarrollo de soluciones basadas en datos y tecnología.

Al contar con BCP, el Administrador ofrece un valor añadido profesional a las comunidades a las que representa, además de tener una poderosa herramienta. En un entorno en el que la información y la transparencia son cada vez más determinantes, el BCP moderniza la gestión y supone un avance en la profesionalización del sector.

Consulta todos los detalles del servicio en www.experian.es/bcp

Fuente