Hacer en días el trabajo de meses. Ese es el objetivo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para restaurar el suministro de agua potable en municipios del Mar Menor y Campo de Cartagena, afectados por lluvias torrenciales que provocaron infiltraciones en un canal.
Según explicó este lunes el presidente del organismo, Juan Cascales, «tal es la magnitud de la catástrofe que hemos sufrido aquí, que tenemos que tener en cuenta que al fin y al cabo estamos intentando realizar en cuestión de días lo que en condiciones normales llevaría meses«.
Esta situación es la que hace «muy difícil establecer una fecha concreta o el número de días en los cuales será posible restablecer el servicio». Además, según detalló Cascales hay que tener en cuenta que la Mancomunidad se encarga del abastecimiento en alta, lo que quiere decir que una vez que sean capaces de restablecer el servicio en los respectivos tramos, esa agua tendrá que ser incorporada a la red de los respectivos municipios y a través de sus empresas gestoras tendrán que ir verificando que cumplen también todas las condiciones sanitarias.
Asimismo, «todo eso lleva a un proceso de limpieza previa, que es la que estamos realizando ahora, llenado con agua limpia, analítica para verificar que se cumplen todas las condiciones sanitarias exigidas y verificación de que esas condiciones se mantienen en el tiempo. Hay que tener en cuenta asimismo que todo esto tiene que coordinarse con las autoridades sanitarias, que son las que tienen que dar validez y verificar que todo esto se está cumpliendo debidamente y que se cumplen esas condiciones».
El presidente del organismo hizo hincapié en que «desde luego lo que no vamos a hacer es acelerar un proceso que pueda implicar en cualquier caso un riesgo añadido para la población, preferimos tardar un poquito más a poner en riesgo a la población ante una cuestión tan seria como podría ser una contaminación por causa de ese proceso».