El refugio de la Guerra Civil de San Vicente que permanece en el olvido

Un refugio antiaéreo de la Guerra Civil en el que se podían esconder unas 3.000 personas. Es el de San Vicente del Raspeig, construido en 1937 para proteger a la población civil de los bombardeos y que contaba con accesos desde la Plaza Lillo Cánovas, la calle Alfonso XIII, la calle Doctor Alós y el antiguo Ayuntamiento, entre otros.

Fuente